Transcripción:
GENTRIFICACIÓN EN LA CDMX
Chinos acaparan depas en el centro
Las rentas se han vuelto impagables para los arrendatarios tradicionales
POR HILDA CASTELLANOS
El aumento en el precio de las rentas en calles como Morelos. Artículo 123. Humboldt Iturbide y Revillagigedo, en el Centro capitalino, debido al arribo de personas de ori gen chino. ha expulsado a los arrendatarios tradicionales de la zona Habitantes de los inmuebles ubicados dentro del po lígono que conforman Paseo
de la Reforma y avenida luárez acusan que mientras que en 2022 la renta de un depar tamento con dos recámaras y un baño rondaba los 10 mil pesos, ahora está entre 16 mil y 18 mil pesos "(Estas personas de origen asiático) cuentan con la eco nomía para pagar hasta seis meses o dos años de renta.
sacan los fajos de dinero. porque no usan tarjetas de crédito o débito para pagar. Todo es en efectivo. Y pagan medio año. un año, dos años o más de renta" señaló Marco Belmond vecino de la zona COMUNIDAD PAGINA 14
Foto Matec Reyes Los inmuebles están ubicados en las inmediaciones de Paseo de la Reforma y avenida Juárez
COLONIA CENTRO
ACUSAN QUE CHINOS LOS EXPULSAN
Habitantes de calles que se encuentran entre Paseo de la Reforma y avenida Juárez señalan que las rentas se han vuelto inalcanzables para los arrendadores tradicionales
POR HILDA CASTELLANOS
hildo castellanos@glmm com mx arribo de personas de origen chino a los comercios del Centro y su necesidad de vivir en las cercanías ha ocasionado aumento en el precio de las rentas en calles como Morelos, Artículo 123, Humboldt, Iturbide y Revillagigedo.
Esto ha obligado a los arrendadores tradicionales a dejar la zona, señalan habitantes de los inmuebles ubicados dentro del polígono que conforman Paseo Juárez.
"En el 2022 una renta aquí en Humboldt andaba un departamento de dos recámaras y un baño se renta en 16 o 18 mil pesos", señaló Marco Belmond, vecino de "En los últimos dos años, los departamentos empezaron a rentarse a ciudadanos chinos. Son familias enteras en ocasiones".
Aseguró que esas personas de origen asiático "cuentan con la economía para pagar hasta seis meses can los fajos de dinero, tal cual. Porque no usan tarjetas de crédito o débito para pagar. Todo es en efectivo.
dos años o más de renta.
Los dueños de los departamentos lo ven bien. No importa si les piden 16, 18 mil pagan directo", dijo.
Ramiro Martínez, quien vive en Iturbide con su esposa y dos hijos, dijo a este diario: "A nosotros no nos han dado más opción que empezar a dejar los depargar una renta tan alta. Casi estábamos acostumbrados a pagar, y si tenemos fami"Ya empezaron a llegar chinos a otros departamentos (del edificio); conmigo pues igual creo que va a pasar, que nos vayamos, porque no nos alcanza".
de la Reforma y avenida
en unos 10 mil pesos, ahora,
zona.
o dos años de renta (...). Sa
pagan medio año, un año,
o hasta 20 mil (por mes). Lo
tamentos. No podemos pael doble o el doble de lo que
lia, menos.
COMERCIOS. POR Y PARA CHINOS Además, en la zona se han instalado comercios orientados a clientes asiátiCOS: restaurantes. tiendas de conveniencia y hasta estéticas.
En el número 44 de la calle Humboldt, en el espacio que hace dos años era ocupado por un estacionamiento, se encuentran actualmente dos restaurantes de comida china.
Cerca de ahí. en el número 37, se ubica una estética Ahí una empleada, quien dijo no hablar espanol, sólo chino mandarín e inglés, rechazó ofrecer sus servicios a una mexi cana; ello a pesar de que en ese momento estaban atendiendo a una persona asiática En recorridos por la zona se pudo observar que en general los comercios son frecuentados principalmente por personas de origen chino.
"Aquí al lado. en el 42.
estaba un bar gay, llamado Tijuana, ahorava a cons truir un restaurante de comida china". refirió Marco Belmond Además en esa calle se ubicaba el Hotel Ambassador, el cual resultó da nado durante el sismo de 2017. Actualmente el sitio está siendo sometido a un proceso de reconstrucción pero los vecinos temen que las obras sean adecuacio nes para un centro comercial de productos asiáticos.
como Plaza Izazaga 89.
cerrada en noviembre pasado tras un decomiso más de 264 mil productos apócrifos.
Iraís Martinez, vecina del lugar, consideró que la llegada de residentes asiáticos ha encarecido las rentas habitacionales y "ha obligado muchos vecinos que tenían más de 20o30 años viviendo aqui a que se ten gan que mover"
Además de los espacios habitacionales, en los comerciales van ganando terreno los ciudadanos asiáticos.
INFLUENCIA ASIÁTICA Algunas de las calles que ven más vecinosy comercios dirigidos extranjeros:
BUBU LUBU de Paseo Reforma Cuguhtémo Familias completas alquilan pagan por adelantado hasta dos años de renta