Historias De NegoCEOs // Empresas en lista negra del SAT hacen negocios con la Defensa y la 4T


Resumen:

Empresas en lista negra del SAT hacen negocios con la Defensa y la 4T

Transcripción:

Empresas en lista negra del SAT hacen negocios con la Defensa y la 4T

La empresa Protective Materials Technology, SA de CV, proveedora de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que estuvo involucrada en la venta de un lujoso departamento al exgeneral secretario Luis Cresencio Sandoval, superó hace unos meses la inhabilitación de la que fue objeto por incumplimiento de contrato y ahora pretende regresar al lucrativo negocio de las contrataciones públicas a través de compañías aliadas y prestanombres que, por si fuera poco, están en las listas negras del SAT.

De acuerdo con documentos a los que tuvo acceso esta columna, la firma conocida como Promatech, de las hermanas Elisa y Alejandra Aguilar Solórzano, está conectada con una red de compañías también proveedoras de equipo de seguridad y militar, las cuales han registrado en los últimos años operaciones por más de 180 millones de pesos con Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS), además de acumular créditos fiscales por más de mil 400 millones.

Dicha red está integrada, además de Promatech, por las razones sociales PQ Servicios e Infraestructura SA de CV, Distribuciones y Proyectos SA de CV, México Montecitos SA de CV y GYGGASVER SA de CV; este último ha obtenido contratos con el sector público por casi 2 mil 300 millones de pesos de 2010 a la fecha, con dependencias como la Sedena, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Hacienda, el Servicio de Protección Federal y gobiernos estatales.

Según las actas constitutivas del Registro Público de Comercio y documentos del Servicio de Administración Tributaria, las cinco empresas están relacionadas entre sí por domicilios fiscales similares, lazos familiares de sus accionistas y acuerdos de subcontratación. No obstante, las compañías suelen simular competencia en los concursos licitatorios, principalmente en los procedimientos relacionados con la Defensa Nacional, encabezada en el sexenio actual por el general Ricardo Trevilla.

Por ejemplo, PQ Servicios e Infraestructura SA de CV es la razón social que fungió como proveedora de los materiales con los que, en febrero de 2022, Promatech buscó dar cobertura al contrato para suministrar más de 24 mil placas balísticas a la Sedena por 319 millones de pesos; el mismo que incumplió y por el que fue inhabilitada durante 21 meses.

Por otro lado, las razones sociales PQ Servicios e Infraestructura SA de CV, Distribuciones y Proyectos SA de CV, México Montecitos SA de CV y GYGGASVER SA de CV se encuentran vinculadas directamente con las personas físicas Pedro Javier Quintana Yáñez, Alberto Platón Herrera Vázquez y Gustavo Herrera Vázquez; además, coinciden en tres domicilios reportados ante el SAT, ubicados en el World Trade Center de la colonia Nápoles, en la zona de Polanco y en la colonia Juárez de la Ciudad de México.

Respecto a los resultados de sus auditorías fiscales, el SAT determinó un crédito fiscal por 490 millones de pesos para la compañía México Montecitos SA de CV, correspondiente al ejercicio fiscal de 2017, además de operaciones por 73 millones con empresas consideradas fachada. A Distribuciones y Proyectos SA de CV se le determinaron deudas por 861 millones de pesos del ejercicio de 2016 y operaciones por más de 100 millones con EFOS y, finalmente, a GYGGASVER SA de CV se le establecieron en 2018 créditos por 55 millones y operaciones irregulares por más de 7 millones de pesos.

La revisión fiscal de PQ Servicios e Infraestructura se encuentra actualmente en proceso; pero se le han identificado operaciones con Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas por otros 3 millones.

@AnaPOrdorica

Ahora regresan al lucrativo negocio de las contrataciones públicas.

MARIO MALDONADO