Resumen:
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo redujo a 39 el número de aspirantes a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y en la lista aparecen colaboradores del ex Ministro Arturo Zaldívar y del ex Presidente Andrés López Obrador.
Entre los postulantes que, de acuerdo con el Comité de Evaluación, cumplen con los requisitos de idoneidad para la elección de Ministros, están María Estela Ríos González, ex consejera jurídica de López Obrador de 2000 a 2006 en el Gobierno del DF, y de 2021 a 2024 en la Presidencia.
Transcripción:
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo redujo a 39 el número de aspirantes a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y en la lista aparecen colaboradores del ex Ministro Arturo Zaldívar y del ex Presidente Andrés López Obrador.
Entre los postulantes que, de acuerdo con el Comité de Evaluación, cumplen con los requisitos de idoneidad para la elección de Ministros, están María Estela Ríos González, ex consejera jurídica de López Obrador de 2000 a 2006 en el Gobierno del DF, y de 2021 a 2024 en la Presidencia.
También Bernardo Bátiz, actual consejero de la Judicatura Federal y Procurador de la CDMX durante la Jefatura de Gobierno encabezada por el tabasqueño.
Otra figura cercana al actual Gobierno que aparece en la lista es Jaime Cárdenas Gracia, ex consejero del Instituto Federal Electoral y director del INDEP en el sexenio de López Obrador.
Entre los finalistas también se encuentra Sergio Javier Molina Enríquez, quien, durante la Presidencia de Zaldívar en la Corte, fue nombrado titular de la Unidad de Implementación de la Reforma Laboral, y luego consejero del CJF, cargo que actualmente desempeña.
También la Magistrada Marisol Castaneda Pérez, quien en varias ocasiones invitó a eventos jurisdiccionales al ex Ministro y hoy integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo.
En la lista aparece Sara Irene Herrerías Guerra, Fiscal de Derechos Humanos de la FGR desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Quienes quedaron fuera de la selección final para Ministro son Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX; Guillermo Valls Esponda, Magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; y Roberto Gil Zuarth, ex secretario particular del Presidente Felipe Calderón.
En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), el listado final lo integran 19 aspirantes.
Una de ellas es Celia Maya García, consejera de la Judicatura Federal y ex candidata de Morena al Gobierno de Querétaro.
Otro es Jaime Santana Turral, magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca y secretario Ejecutivo de Disciplina del CJF durante la gestión de Arturo Zaldívar.
En abril pasado, Santana fue señalado en una denuncia anónima que dio lugar a que el CJF iniciara una investigación por supuestas presiones y coacciones a Jueces y Magistrados para dictar fallos en favor del Gobierno federal.
José Artemio Zúñiga Mendoza, el Juez de control que encarceló a Emilio Lozoya y giró la primera orden de aprehensión contra Genaro García Luna, también es uno de los finalistas que aspiran a magistrado del TDJ.
Entre los que quedaron fuera de la carrera para buscar un lugar en el Tribunal de Disciplina están Rafael Cazares Ayala, director General de Derechos Humanos y General Brigadier de Justicia Militar; Alejandro Sergio González Bernabé, ex consejero del CJF; y Susana Bátiz Zavala, consejera de la Judicatura de la CDMX, hija de Bernardo Bátiz.
En cuanto al número de postulantes a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la lista quedó depurada en 4 hombres y 4 mujeres.
Destacan Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann, magistrado de Sala Regional del TEPJF y sobrino de la ex Ministra y hoy diputada morenista, Olga Sánchez Cordero. Además, Gilberto de Guzmán Bátiz García, magistrado presidente del Tribunal Electoral de Chiapas.
Los apuntados
Aspirantes "idóneos" que buscan el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia, de acuerdo con la lista del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo federal.
BERNARDO BÁTIZ: Consejero de la Judicatura Federal y ex Procurador de la CDMX.
SARA IRENE HERRERÍAS GUERRA: Ex Fiscal de Derechos Humanos de la FGR.
MARÍA ESTELA RÍOS: Consejera jurídica en el Gobierno del DF y en la Presidencia.
JAIME CÁRDENAS: Ex consejero del Instituto Federal Electoral y director del INDEP con AMLO.