Transcripción:
ELECCIÓN JUDICIAL
INE hace ajustes a la operación de casillas
ENTRE LOS CAMBIOS RUMBO AL 1 DE JUNIO, está que cada ciudadano pasará una sola vez a la mesa directiva y no dos, como se había establecido.
En la jornada extraordinaria para elegir jueces, ministros y magistrados el próximo primero de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) definió cambios para la operación de la casilla seccional, buscando agilizar su funcionamiento.
La modificación central radica en el diseño de un flujo de votación diferente, en el que cada ciudadano pasará una sola vez a la Mesa Directiva de la casilla seccional, y no dos veces, como en elecciones anteriores.
En el documento del acuerdo correspondiente se explica que "luego de ser identificada, la persona electora recibirá sus boletas: seis de la elección para cargos de nivel federal y al menos tres de la local. Se le marcará la credencial para votar y enseguida se pigmentará el dedo pulgar derecho con el líquido indeleble. Se le dirigirá al espacio donde marcará sus boletas". Se detalla que, con el fin de facilitar y agilizar el voto, las casillas seccionales tendrán un mínimo de ocho espacios de votación y hasta 15, entre mamparas especiales y canceles electorales.
Para el caso de las casillas especiales, destinadas a garantizar el derecho a votar a personas que se encuentran en entidades diferentes a las de su adscripción electoral, el INE determinó que "siempre que el espacio lo permita, se estarán implementando hasta 20 espacios de votación, entre canceles y mamparas, así como la colocación de dos urnas únicas".
El proyecto prevé que se depositen los votos en una urna única.
Se destaca que una de las innovaciones en esta elección será que, tanto en la casilla seccional como en las especiales, el electorado depositará sus votos en una urna única, sin distinguir el tipo de elección, ni si es del ámbito federal o local, ni tipo de cargo.
"Dependiendo del número de electores, es decir, si en la casilla se va a recibir a más de mil hasta dos mil 250 electores, se colocarán hasta dos urnas únicas. Se dispondrá para cada casilla la cantidad necesaria de urnas vacías para sustituir la que se encuentre a su máxima capacidad de boletas, previa indicación verbal de la presidencia de la Mesa Directiva de la casilla seccional", se especifica.
Durante su gira de trabajo en Tamaulipas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con la elección del Poder Judicial "México será el país más democrático del mundo", al elegirse por voto popular los Poderes de la Unión. "Somos el único país en el mundo que va a elegir al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo y al Poder Judicial. Los tres Poderes de la Unión se van a elegir por el pueblo de México", celebró la mandataria federal.