Resumen:
Si viajas con frecuencia por carretera, seguramente has visto los carriles exclusivos con lectores automáticos. Se trata del sistema de telepeaje, una tecnología que permite pagar casetas de forma rápida y sin detenerte, a través de un Tag, un dispositivo electrónico instalado en el parabrisas.
Transcripción:
Si viajas con frecuencia por carretera, seguramente has visto los carriles exclusivos con lectores automáticos. Se trata del sistema de telepeaje, una tecnología que permite pagar casetas de forma rápida y sin detenerte, a través de un Tag, un dispositivo electrónico instalado en el parabrisas.
Pero aunque este sistema ha simplificado los viajes, aún existen dudas comunes entre los usuarios: ¿cómo funciona?, ¿qué pasa si tengo saldo y no pasa el Tag?, ¿sólo se podrá pagar con Tag? Aquí te explicamos todo lo que debes saber.
El telepeaje es un sistema electrónico que permite pagar las casetas de cobro sin necesidad de efectivo ni interacción directa con personal de cobro. Funciona con un Tag, el cual se vincula a una cuenta de prepago o domiciliación bancaria.
Este sistema agiliza el tránsito vehicular, reduce tiempos de espera y ofrece carriles exclusivos. Y hay empresas que facilitan este servicio, operando como intermediarios entre los automovilistas y los concesionarios de autopistas.
Los concesionarios son los responsables de la infraestructura carretera y las casetas de cobro. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), hay 75 concesiones activas en el país, quienes también establecen tarifas y el saldo mínimo requerido para cruzar cada caseta.
Por su parte, empresas como PASE se encargan de lo siguiente:
Uno de los principales motivos por los que el Tag puede fallar, incluso si tiene saldo, es por la regla del saldo mínimo. En muchos tramos de peaje cerrado, se requiere que el usuario tenga saldo suficiente para cubrir todo el recorrido, de inicio a fin, aunque sólo se use un tramo.
Esto funciona como una garantía para el concesionario y no depende de las empresas de Tag. Así que si vas a cruzar una caseta de este tipo, asegúrate de tener saldo suficiente.
Además, si usas el esquema de prepago, deberás hacer la recarga al menos 30 minutos antes de viajar, ya que el saldo puede tardar en reflejarse.
Recientemente, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que comenzará una transición hacia el pago exclusivo con Tag en la mayoría de sus casetas, eliminando el uso de efectivo para agilizar el tránsito.
La buena noticia es que la mayoría de las autopistas del país ya operan bajo un esquema de interoperabilidad, lo que significa que los Tag de distintas empresas funcionan en cualquier carril de cobro automático compatible, incluyendo los operados por Capufe.
Cortesía de UNO TV