¿Quién es y a qué se comprometió Gustavo Pacheco, el nuevo rector de la UAM? (nota de Manuel Cosme en OEM-Informex)
Resumen:
Gustavo Pacheco fue coordinador general para el Fortalecimiento Académico y Vinculación.
Transcripción:
Gustavo Pacheco fue coordinador general para el Fortalecimiento Académico y Vinculación.
Manuel Cosme | OEM-Informex
La Junta Directiva de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) eligió este miércoles a Gustavo Pacheco López como nuevo rector general para el periodo de 2025 y 2029; su último cargo fue como coordinador general para el Fortalecimiento Académico y Vinculación de esa casa de estudio.
Los otros participantes en este proceso fueron Rafael Bojalil Parra, Óscar Lozano Carrillo, Verónica Medina Bañuelos y Gabriel Soto Cortes.
Durante el proceso selectivo, el nuevo rector general hizo 50 compromisos, de los cuales destacan el bienestar universitario y la tolerancia cero a la violencia de género con la finalidad de crear un espacio universitario seguro y libre de violencia; también el tender más puentes con el mundo laboral, por lo que creará comités con el sector productivo y personas egresadas para actualizar los perfiles de egreso y fortalecer las prácticas profesionales.
La renovación de la planta académica que propuso el nuevo rector consiste en la contratación de 250 nuevas profesoras y profesores de tiempo indeterminado cada año, agilizará los procesos y dinamizará la vida académica; promoverá las clases en línea e híbridas, la movilidad entre unidades de la universidad con becas y la flexibilización de los planes de estudio, a fin de incluir opciones como las microcredenciales con adaptación a las nuevas formas de aprender.
Otro compromiso es el de "Una UAM para TODAS Y TODOS" que prevé la formación de un Comité de Inclusión y la asignación de un presupuesto específico para garantizar la equidad y accesibilidad.
"El objetivo es reducir la discriminación y fortalecer la participación de toda la comunidad en las decisiones importantes", propuso Pacheco López.
La trayectoria académica del nuevo rector de la UAM es que estudió Biología Experimental en la Unidad Iztapalapa de esa universidad, obtuvo el doctorado en Ciencias Biomédicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en cotutela con la Universidad de Essen, Alemania; realizó dos postgrados, el primero en Alemania y otro en Suiza,
De regreso en México trabajó en la Facultad de Odontología de la UNAM y en el Departamento de Fisiología, Neurociencias y Biofísica del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.
La carrera en la UAM la inició a fines de 2011 como jefe fundador del Departamento de Ciencias de la Salud en el Departamento de Ciencias de la Salud de Unidad Lerma; en 2018 llegó a la Dirección de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud y en noviembre de 2022 recibió el nombramiento de director general de Apoyo a la Investigación de esa casa de estudios.
Desde 2012 fue reconocido como docente invitado del ETH-Suiza y a partir de octubre de 2014 tiene la categoría de investigador senior de tiempo parcial afiliado a la Unidad de Neuropsicología Médica y de la Salud, Facultad de Ciencias Sociales y de la Conducta de la Universidad de Leiden, Holanda.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.