Hace UNAM 1-2 en test internacional


Resumen:

Dos jóvenes mexicanos, egresados de la Licenciatura en Tecnologías para la Información en Ciencias de la ENES Morelia de la UNAM, obtuvieron el primer y segundo lugar en el Trofeo CAMDA 2025, celebrado en Liverpool, Inglaterra, durante la Conferencia Anual Internacional sobre Evaluación Crítica del Análisis Masivo de Datos.

Transcripción:

Hace UNAM 1-2 en test internacional

REDACCIÓN / OVACIONES

Dos jóvenes mexicanos, egresados de la Licenciatura en Tecnologías para la Información en Ciencias de la ENES Morelia de la UNAM, obtuvieron el primer y segundo lugar en el Trofeo CAMDA 2025, celebrado en Liverpool, Inglaterra, durante la Conferencia Anual Internacional sobre Evaluación Crítica del Análisis Masivo de Datos.

Anton Pashkov y Rafael Pérez Estrada fueron reconocidos por sus innovadores modelos aplicados a la biología computacional. La participación fue coordinada por Nelly Sélem Mojica, investigadora del Centro de Ciencias Matemáticas (CCM), quien, desde 2021, impulsa espacios de formación como hackatones para resolver problemas reales mediante grandes volúmenes de datos.

Pashkov propuso un modelo compara tivo de estrategias de aprendizaje automático que integra características taxonómicas y funcionales. Pérez Estrada desarrolló un enfoque de ensamblaje de perfiles funcionales y taxonómicos que superó métricas existentes, acompañado de un prototipo web para calcular indicadores de salud intestinal. Ambos modelos fueron evaluados con datos reales y validados por la comunidad científica internacional.

La investigadora destacó que CAMDA forma parte de la Sociedad Internacional de Biología Computacional (ISCB) y que este año solo 2% de los participantes provenía de América Latina. "Es fundamental apoyar a estudiantes para que asistan a congresos de alto nivel, porque nos da voz en la construcción del conocimiento científico", afirmó.

La presencia de los ganadores fue posible gracias al apoyo de la ENES Morelia, la empresa C3 Idea, el CCM, la Fundación Wikimedia y la ISCB, que otorgó al equipo una de las cuatro becas globales de desarrollo para fortalecer infraestructura y capacitación en ciencia de datos en la región.

ISMB/ECCB

Anton Pashkov y Rafael Pérez.