Luego de que el Tribunal Electoral rechazó los 220 mil 326 pesos como tope único de gasto de campaña para los aspirantes a ministro, magistrado o juez del Poder Judicial, en cumplimiento de la resolución, el INE analiza la posibilidad de que ahora el tope rebase en algunos casos el millón de pesos.
Transcripción:
Luego de que el Tribunal Electoral rechazó los 220 mil 326 pesos como tope único de gasto de campaña para los aspirantes a ministro, magistrado o juez del Poder Judicial, en cumplimiento de la resolución, el INE analiza la posibilidad de que ahora el tope rebase en algunos casos el millón de pesos.
A 15 días de que inicien las campañas proselitistas, los consejeros electorales debaten el monto final, que sería diferenciado y mayor para quienes buscan llegar a la Suprema Corte, y de 220 mil pesos para quienes aspiran a juez federal, que es la cifra propuesta inicialmente.
La consejera Carla Humphrey expresó que debe haber una determinación diferenciada para los cargos nacionales, específicamente los de la Corte, la Sala Superior del TEPJ y del Tribunal Disciplinario, tomando en cuenta rubros como vuelos, hospedajes y viáticos, en caso de que los candidatos sean invitados a foros en distintas partes del país.
Entre las propuestas está mantener un tope único, aunque mayor, o la de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, que establece para ministros un millón 468 mil pesos y para otros cargos 881 mil pesos.
La Unidad Técnica de Fiscalización del INE analiza las diversas propuestas para los recursos de más de 5 mil candidatos y también para iniciar los cursos de capacitación sobre fiscalización, contemplados para el 4 de marzo, pero que se han retrasado por las impugnaciones a los lineamientos.
A TOMAR EN CUENTA:
Expertos señalan que un gasto único provocará un elevado rebase de topes.
Debe considerarse la dispersión de comunidades y las vías de comunicación.