Resumen:
Aborda combate a la pobreza, política económica, medio ambiente, exteriores, salud, seguridad, género e inclusión, migración y asuntos indígenas.
Transcripción:
Políticas públicas
La Ibero presenta propuestas a presidenciables
Aborda combate a la pobreza, política económica, medio ambiente, exteriores, salud, seguridad, género e inclusión, migración y asuntos indígenas
Nelly Toche nelly.toche@eleconomista.mx
Al presentar el documento Construyendo en conjunto: propuesta de políticas públicas desde la Universidad Iberoamericana para México, la doctora Grisel Salazar Rebolledo, investigadora del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Ibero Ciudad de México, expuso que "las universidades, y en general las instituciones educativas, son espacios críticos por naturaleza por lo que deberían estar orientadas hacia la incidencia". En ese sentido Muchas veces dijo-, la Universiel quehacer dad Iberoamericana académico está se propuso entregar desconectado en propia mano, a las de los temas personas candidatas a públicos la Presidencia de Méeso tiene que xico, un documento cambiar (...) las de propuesta de política pública, que surge orientadas del trabajo de inveshacia la tigación de esta insincidencia." titución, que sirva de marco para la toma de Grisel Salazar decisiones legislativas Rebolledo, y gubernamentales.
El documento presenta temas diversos: combate a la pobreza, política económica, medio ambiente, política exterior, salud, seguridad ciudadana, género e inclusión, migración, asuntos indígenas y protección a periodistas.
Dijo que los académicos a veces tienen propuestas que no necesariamente son escuchadas por quienes toman las decisiones, "por ello, ahora se buscó la manera de comenzar a formar esos puentes más ágiles y eficientes desde los diferentes campos de investigación de la Ibero".
Más información: eleconomista.mx universidades deberían estar INVESTIGADORA DE IA UIA.
Al presentar el documento Construyendo en conjunto: propuesta de políticas públicas desde la Universidad Iberoamericana para México, la doctora Grisel Salazar Rebolledo, investigadora del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Ibero Ciudad de México, expuso que "las universidades, y en general las instituciones educativas, son espacios críticos por naturaleza por lo que deberían estar orientadas hacia la incidencia". En ese sentido Muchas veces dijo-, la Universiel quehacer dad Iberoamericana académico está se propuso entregar desconectado en propia mano, a las de los temas personas candidatas a públicos la Presidencia de Méeso tiene que xico, un documento cambiar (...) las de propuesta de política pública, que surge orientadas del trabajo de inveshacia la tigación de esta insincidencia." titución, que sirva de marco para la toma de Grisel Salazar decisiones legislativas Rebolledo, y gubernamentales.
El documento presenta temas diversos: combate a la pobreza, política económica, medio ambiente, política exterior, salud, seguridad ciudadana, género e inclusión, migración, asuntos indígenas y protección a periodistas.
Dijo que los académicos a veces tienen propuestas que no necesariamente son escuchadas por quienes toman las decisiones, "por ello, ahora se buscó la manera de comenzar a formar esos puentes más ágiles y eficientes desde los diferentes campos de investigación de la Ibero".
La Universidad Iberoamericana elaboró un documento para incidir en la toma de decisiones. FOTO EE: ESPECIAL