Van 7 mil policías de CDMX a conocer a vecinos de cuadrante


Resumen:

JEFA de Gobierno afirma que modelo de proximidad es para mejorar respuesta; suben a 1,020 cuadrantes; señala disminución de 10% en incidencia delictiva.

Transcripción:

Van 7 mil policías de CDMX a conocer a vecinos de cuadrante

La Jefa de Gobierno afirma que el modelo de proximidad es para mejorar la respuesta; suben a 1,020 cuadrantes y señala una disminución del 10% en la incidencia delictiva.

Clara Brugada y Pablo Vázquez, ayer.

GCDMX inicia el Modelo de Proximidad

Despliegan a 7 mil policías a calles y con vecinos.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, pone en marcha la acción de seguridad y destaca que mejorará la respuesta a emergencias; los uniformados serán conocidos por la ciudadanía, asegura.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, desplegó a más de siete mil policías como parte del inicio del Modelo de Proximidad denominado "La Policía Cerca de Ti" para mejorar la atención y respuesta a la ciudadanía.

Desde el Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina destacó que, con el aumento de 847 cuadrantes en los que se divide la ciudad a mil 20, el objetivo es que haya más presencia de los uniformados para enfrentar la incidencia delictiva y, además, que la ciudadanía de cada uno de esos sitios los conozca.

"¿Se imaginan que el jefe de cuadrante toque su puerta, se presente con su nombre y teléfono, y se ponga a su disposición? Pues la respuesta es que sí. Y así vamos a trabajar a partir de hoy. Queremos que las y los policías conozcan a quienes viven en el cuadrante, en la colonia que les toca atender; que escuchen a la ciudadanía cara a cara, y que conozcan y hagan suyas las preocupaciones vecinales", expresó.

Brugada Molina afirmó que los cerca de siete mil policías recorrerán cada una de las calles que integran cada cuadrante para informar a los vecinos, casa por casa, así como en sitios públicos o comercios, sobre las acciones de seguridad que el Gobierno capitalino lleva a cabo.

Los servidores deberán identificarse y proporcionar el teléfono del cuadrante.

De acuerdo con la estrategia de seguridad, los uniformados además deberán recopilar, directamente con la ciudadanía, información sobre las necesidades y problemáticas del cuadrante vigilado. Esto servirá para el diseño de estrategias de seguridad específicas para cada lugar.

En el evento, la Jefa de Gobierno destacó que luego de la primera ronda de 72 sectores que conforman la ciudad, de los 15 evaluados en la segunda ronda, en 13 disminuyó la incidencia delictiva. Esto, afirmó, es muestra de que la estrategia de seguridad funciona, lo mismo que la reducción de delitos de alto impacto.

"Desde 2019, ha bajado la incidencia delictiva en esta ciudad un 60%, y sigue bajando. Comparado con 2024, en el acumulado que va del año, del 1 de enero a la fecha, hemos bajado un 10% de incidencia delictiva", agregó.

La morenista resaltó que el homicidio doloso ha disminuido un 45% desde 2019 y, durante el periodo de enero a la fecha, bajó un 16.6% respecto al mismo lapso del año pasado.

Brugada Molina comentó que la estrategia del Modelo de Proximidad también incluye asambleas vecinales, atención a mercados, tianguis y escuelas; encuentros con sectores sociales, actividades comunitarias, deportivas y culturales, entre otras. Todos los mandos serán evaluados por los habitantes de la ciudad.

"Seguiremos, como lo hemos dicho y anunciado, evaluando el desempeño de los policías con la gente, en asambleas vecinales. Y de esta manera, garantizaremos que la ciudadanía evalúe si sus policías van a su casa o no; si cuando les llaman, acuden o no, y así podremos tener una mejor evaluación.

"No queremos un policía que solo aparezca cuando hay una emergencia. Queremos un policía que la gente reconozca, que inspire confianza, que forme parte activa de la comunidad", afirmó Brugada Molina.

Al respecto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, explicó que con este modelo de atención serán reforzados los rondines a pie, las asambleas vecinales, los patrullajes, la implementación de programas institucionales, como Conduce Sin Alcohol y el Programa de Chatarrización, entre otras acciones.

El funcionario aseguró que más de 80 mil uniformados respaldan el nuevo modelo para la atención de la ciudadanía y para el combate a la incidencia delictiva.

"Estamos dando continuidad a combatir la inseguridad y la violencia; seguimos dando pasos firmes, valientes y transformadores hacia una nueva forma de construir seguridad como parte de una estrategia integral de seguridad y construcción de paz", comentó el funcionario capitalino.

40% ha bajado la incidencia de violencia afuera de las escuelas

46.2% han disminuido los casos de feminicidios en la Ciudad de México.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que ya se llevó a cabo la licitación para adquirir tres mil patrullas, las cuales comenzarán a operar en la ciudad en unas semanas.

Los delitos de alto impacto registran una disminución del 65.7% en el periodo de enero a mayo de 2025, respecto al mismo periodo del 2019.

Clara Brugada y Pablo Vázquez, ayer, al poner en marcha el plan de seguridad.