Pemex: Quiebra por Corrupción


Resumen:

Insuficiente, la reestructuración de la paraestatal no va al fondo contra corruptelas; despedirá a 3,000 empleados de confianza; al descubierto, millonarios sobornos y transas con huachicol.

Transcripción:

PEMEX: QUIEBRA POR CORRUPCIÓN

Insuficiente, la reestructuración de la paraestatal no va al fondo contra corruptelas; despedirá a 3,000 empleados de confianza; al descubierto, millonarios sobornos y transas con huachicol

Por Redacción / El Independiente

Pemex: Quiebra por Corrupción

Por Redacción/ElIndependiente a anunciada reestructuración en Petróleos Mexicanos (Pemex), que incluye el despido de 3,000 empleados de confianza y una reorganización de su estructura directiva, se presenta como un esfuerzo por mejorar la eficiencia y reducir costos. Sin embargo, esta medida ha sido criticada por diversos analistas y columnistas, quienes señalan que, sin un combate frontal a la corrupción, estos cambios podrían resultar insuficientes o incluso contraproducentes.

periodista Leo Zuckermann ha destacado que la corrupción en Pemex no es un fenómeno nuevo ni aislado. En su columna en Excélsior, menciona casos como el de la empresa Vitol, que admitió haber pagado sobornos por 600,000 dólares a funcionarios de Pemex entre 2017 y 2020 para obtener contratos. Además, señala denuncias de corrupción en la refinería Antonio Dovalí Jaime, donde se pagaron 62.5 millones de dólares por servicios no prestados.

Casos de extrema corrupción también en proceso de investigación en la fiscalía general de la República, como todo lo que ocurría en en la extinta Pemex Logística, donde su exdirector Javier Emiliano González del Villar su Coordinador Ejecutivo Esthepano Antonio Andrade Fonseca se sirvieron con la cuchara grande, se fueron millonarios, sin embargo, siguen ocultos porque la justicia los anda investigando.

Israel Benítez López, nuevo Director General de Logística es el encargado de impulsar la reorganización de esta importante área de PEMEX, nombrando gerentes con experiencia, sin embargo su talón de Aquiles sigue siendo la COrrupción que prevalece en la gerencia de regulación, medición, calidad, balances y desarrollo comercial, donde personajes muy ligados a los dos anteriores gerentes siguen haciendo de las suyas, y para muestra basta un botón, Gerson Fernández Serrano y David Hernández Montesinos, que se dedicaban a cuadran las cifras del huachicol a conveniencia de sus Anteriores jefes ahí siguen cuadrando cifras para que nada se salga de control.

PEMEX despidió a Oscar Blázquez, de la gerencia de atención a ductos, quien dedico su paso por la empresa a asegurar una fortuna por permitir y disfrazar las cifras del robo de combustibles, al igual que Jonathan Guillau min Segura, quien le cuadraba las cuentas a su jefe Esthepano Antonio Andrade Fonseca para que todo terminara en pérdidas no operativas cuando la realidad eran desviaciones, que les dejaban muchos millones.

Gerson Fernández Serrano y David Hernández Montesinos le apuestan a estar al frente de todo lo que tenga que ver con ductos y con la medición de cantidades de combustible por robo, pues la experiencia de ambos en maquillarlos y volverlos pérdidas operativas les permitirían seguir robando a la Institución y continuar con su carrera delictiva dentro de PEMEX, y esa es la tarea del Dr. Víctor Rodríguez Padilla director general de Pemex del propio Israel Benítez López, nuevo director general de Logística, precisamente vacunar a la institución de personajes corruptos como Fernández Serrano y Hernández Montesinos, quienes no pasarían la prueba de una auditoria técnica por el maquillaje de cifras de robo de combustibles y quienes pretenden ahora quedar al frente de una de las direcciones que más perdidas reporta a Pemex.

Estas prácticas han tenido consecuencias internacionales. El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega decidió retirar todas sus inversiones en Pemex, citando un riesgo inaceptable de corrupción grave dentro de la empresa. El Consejo de Ética del fondo destacó casos como el escándalo de Odebrecht y los sobornos relacionados con la empresa Altos Hornos de México.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) también ha señalado irregularidades en Pemex.

En un informe reciente, la ASF indicó que la empresa debe aclarar el destino de más de 1,000 millones de pesos ejercidos durante 2023, debido a mal manejo de deudas e ineficiencias operativas vinculadas a la refinería de Dos Bocas A pesar de estos señalamientos, Pemex ha renovado su contrato con la firma KPMG como auditor externo para los ejercicios fiscales 2025 y 2026. Esta decisión ha sido cuestionada, ya que ocurre en medio de señalamientos por malas prácticas y falta de transparencia en la empresa.

En resumen, mientras Pemex implementa medidas de austeridad y reestructuración, persisten preocupaciones sobre la corrupción y la falta de transparencia en la empresa. Sin un compromiso firme para abordar estos problemas de raíz, los esfuerzos por mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de Pemex podrían verse comprometidos.

R JAIME

En la refinería Antonio Dovalí Jaime se pagaron 62.5 millones de dólares por servicios no prestados. (Foto archivo Cuartoscuro)

Javier González del Villar, exdirector de Pemex Logística. (Foto X: jgzlezdelvillar) 2QUÉ SIGNIFICA "PEMEX POR EL RESCATE LA SOBERANIA elpueblo reside la soberanía nacionally de él emanan los poderes del Estado Art la Constitución México Soberanía es el rescate del petróleo gas natural y sistema de suministro combustibles para ben del pueblo Soberania es la atribución decisión, acción mando di pueblo de México en un sector estratégico que debe estar a' servicio de la Patria

Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, presentó los seis ejes del plan de trabajo de hidrocarburos 2025-2030: exploración eficiente, producción sustentable de hidrocarburos y gas natural, sistema de refinación reforzado, mayor producción de petroquímicos y fertilizantes, logística segura y eficiente, y generación de energía limpia. (Foto: Cuartoscuro)

Israel Benítez López, conocido como "El jefe Máximo" y quien fue el subsecretario de Operación Policial en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) bajo el mando de Omar García Harfuch, es el nuevo Director General de Logística en Pemex. (Foto X: @UCS_GCDMX)