Congela Pemex nuevos contratos


Resumen:

Revisa esquemas para saldar adeudos; urge plan de pagos, dicen expertos.

Transcripción:

Pemex congeló los nuevos contratos con proveedores, mientras diseña un nuevo esquema para cubrir adeudos que al tercer trimestre eran de 402 mil 874 millones de pesos (unos 20 mil millones de dólares) con empresas que prestan servicios petroleros.

La suspensión temporal de Pemex Exploración y Producción (PEP) aplicará para los nuevos contratos que no se habían formalizado previamente, según un documento interno de la empresa al que tuvo acceso Bloomberg. En el documento, fechado el 25 de noviembre pasado y firmado por Néstor Martínez Romero, director de PEP, se señala que en 2025 la petrolera tendrá menos recursos para llevar a cabo sus actividades, por lo que solo se aprobarán contratos selectos que se consideren necesarios. Consultada al respecto, la empresa no dio comentarios. Pemex debe a contratistas el equivalente a 20 mil 532 millones de dólares en pagos atrasados por trabajos en campos petrolíferos y otros servicios, de acuerdo con su último reporte financiero al 30 de septiembre pasado.

De acuerdo con expertos, lo que más inquietud genera en las empresas de servicios petroleros es que no haya un plan de pago.

"Es muy común que las empresas grandes subcontraten empresas locales y todas saben que todo depende de que Pemex haga sus pagos, pero que no se esté ofreciendo una alternativa real, ya sea para el factoraje que dé certidumbre de pago y haga programaciones. No existir un plan real es lo que está generando mucho ruido dentro de la industria de servicios", aseguró Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC.

Monroy agregó que el impago a proveedores se convierte en un balazo en el pie para Pemex porque sus operaciones dependen de sus prestadores de servicios.

"Es lamentable que el director de Pemex no logre entender la urgencia que existe en el sector de la proveeduría mexicana internacional que trabaja con Pemex y no les ofrezca un plan claro, con certidumbre y que inspire confianza para la petrolera", señaló en entrevista. En tanto, Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), dijo que se especula que Pemex podría estar dejando de lado el pago a los proveedores porque "sí o sí" tiene que cumplir primero