Momento Corporativo // Genomma Lab, positivo recuento de categorías y marcas


Resumen:

OPINIÓN MOMENTO CORPORATIVO ROBERTO AGUILAR.

Transcripción:

OPINIÓN MOMENTO CORPORATIVO ROBERTO AGUILAR

Genomma Lab, positivo recuento de categorías y marcas

Para la empresa que dirige Marco Sparvieri, el año pasado fue decisivo para la consolidación de sus categorias y marcas. Y es de que las nueve categorias más importantes de Genomma Lab, seis reportaron un destacado crecimiento lo que permitió que 85% del negocio creció por encima de la inflación y 68% manteniendo o incluso ganando participación de mercado.

Sólo en el cuarto trimestre, la categoría más dinámica fue la de analgésicos con un avance de 230% impulsado por la mayor participación de mercado en Colombia, Chile, Centroamérica y México. Siguió Derma OTC que creció 57%, cuidado de la piel 33%, gastro 31%, bebidas isotónicas con 26%, gripa y tos 15%, cuidado del cabello 13%, y fórmula infantil con 10%, que más que compensaron la debilidad de la categoria de rastrillos, y em respuesta Genomma Lab prepara una nueva estrategia de comunicación y display en tiendas.

La casa de bolsa BX+ comentó que los resultados de la compañía fueron positivos con crecimientos de doble digito en todos sus indicadores, y en especial en el cuarto trimestre por el crecimiento en ventas en todas las regiones en las que opera, además de las eficiencias operativas que permitió registrar avances en su utilidad operativa, y una base comparable favorable en el resultado neto.

Por su parte GBM, dijo que Genomma Lab reportó resultados positivos y superiores a los estimados del equipo de Análisis de GBM. "Los ingresos se elevaron 15.7% año contra año, ayudados por el buen desempeno de las ventas en México, Estados Unidos y Latinoamérica, exacerbado por un efecto cambiario".

TRAGO AMARGO

La administración de Becle, encabezada por Juan Domingo Beckmann Legorreta, espera que este año sus ventas crezcan un digito medio; el gasto de publicidad y promoción de entre 20% y 22%, y un gasto de capital en un rango de 110 a 130 millones de dólares. Sin embargo, la compañía explicó que sus estimaciones no consideran ningún impacto potencial de los aranceles que aplicaría Estados Unidos a las importaciones mexicanas, aunque si anticipó que si los aranceles entran en vigor mañana el impacto para todo el año sería de 80 millones de dólares, sin considerar una respuesta comercial por parte de México.

Becle también dijo que no está interesada en comprar ningún terreno de agave, ya que las condiciones de arrendamiento actuales son mejores para su estructura de costos, y que, en términos de fusiones y adquisiciones, siempre está abierta a nuevas oportunidades, pero por el momento, no hay nada en proceso.

Twitter: @robertoah