Resumen:
Todavía a inicios de año, Morena veía seguro ganar cinco de las seis gubernaturas en disputa este 2022. Pero varios factores están haciendo que este número se reduzca. Después del escándalo de la casa gris, el gobierno del presidente López Obrador se encuentra en uno de sus momentos más críticos. El entusiasmo por la posibilidad de que Morena arrasara las elecciones y de la salida sin problemas de las tres reformas (Eléctrica, Electoral y Guardia Nacional) se ha desvanecido.
Transcripción:
Todavía a inicios de año, Morena veía seguro ganar cinco de las seis gubernaturas en disputa este 2022. Pero varios factores están haciendo que este número se reduzca. Después del escándalo de la casa gris, el gobierno del presidente López Obrador se encuentra en uno de sus momentos más críticos. El entusiasmo por la posibilidad de que Morena arrasara las elecciones y de la salida sin problemas de las tres reformas (Eléctrica, Electoral y Guardia Nacional) se ha desvanecido.
Las últimas mediciones confirman que Morena nada tiene que hacer en Aguas calientes, se encuentra en empate técnico en Durango y dejará Hidalgo a cambio de obtener votos para la Reforma Eléctrica. La candidatura de Carolina Viggiano, diputada federal del PRI y precandidata a la gubernatura hidalguense de la Alianza Va por México, fue desde un principio la carta fuerte del Alito Moreno por dos razones: primero, tener la oportunidad de retener un bastión histórico del PRI; segundo, tener posibilidad de negociar con Palacio Nacional. La coyuntura le dio la razón. Omar Fayad quería definir la candidatura, pero no lo permitieron por sus abiertos coqueteos con López Obrador. Alito, quien se ha dicho que también coqueta con el presidente, pero desde las sombras, cedió la definición de la candidatura al PAN, que postuló a Viggiano.
La candidatura de Viggiano se pensó como una abierta posibilidad para negociar los votos a favor de las reformas presidenciales. La candidata es la esposa del Coordinador priista en San Lázaro, Rubén Moreira. El choque entre los priistas se dio por la definición de la candidatura; Fayad declaró que era una traición y una farsa para brincarse todos los procedimientos internos; Alito, por su parte calificó a Fayad de sumisión y entreguismo con el poder, sin embargo, ambos pactaron con el mismo diablo. Otra de las razones para disputar ese estado, es que el PRI podría mostrar que le queda algo de músculo para competir en 2023 Coahuila y Edomex. Para ello, se piensa unir al grupo Coahuila, al Atlacomulco y al grupo Hidalgo. Viggiano es la bisagra que puede unir los votos de los diputados y senadores del PRI: su cercanía y respaldo por parte del Coordinador de los Senadores, Miguel Ángel Osorio Chong, es un punto a tomar en cuenta. Mientras tanto, el apoyo priista se va dejando sentir en la Cámara de Diputados con la reciente venia a la reforma electoral para poder devolver a la Tesorería de la Federación parte de los recursos de sus prerrogativas que recibe del INE. El apoyo podría incrementarse en próximas semanas. ...
CONTRASEÑA: Roberto Palazuelos fue notificado oficialmente desde el jueves pasado que no sería el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo. De consolación, le ofrecieron una candidatura a diputado local, que rechazó.