Ministras hacen pasarela en Morena


Resumen:

Las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmin Esquivel acudieron a la Cámara de Diputados a una reunión privada con la bancada de Morena, en la que el 1 de junio buscarán renovar el cargo. Elogiaron a los legisladores morenistas por responder al pueblo con reformas que reconstruyen la nación.

Transcripción:

Las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel acudieron a la Cámara de Diputados para una reunión privada con la bancada de Morena, en la que el 1 de junio buscarán renovar su cargo. Elogiaron a los legisladores morenistas por responder al pueblo con reformas que reconstruyen la nación.

Previamente a la elección del 1 de junio para renovar el Poder Judicial, las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel se presentaron en la Cámara de Diputados en una pasarela con la bancada morenista, donde criticaron el sistema judicial, calificándolo de "oneroso, elitista, oscuro, corrupto y cargado con fuertes dosis de sexismo, racismo y clasismo".

Asimismo, las tres, aspirantes a renovar su cargo, rechazaron haber asistido a realizar actos de campaña.

Durante una reunión privada con el grupo parlamentario de Morena, afirmaron que con la reforma judicial y los comicios que se llevarán a cabo, México logrará la "justicia verdadera".

"El Poder Judicial ha sido oneroso, sumamente elitista, oscuro y ha estado cargado de fuertes dosis de sexismo, racismo, clasismo, parcialidad y constantes casos de corrupción. Ha ocupado recursos por más de 78 millones de pesos al año, no tuvo controles para sus gastos en materia de austeridad. Es el único de los poderes que no ha querido acatar la Ley Federal de Austeridad Republicana, lleva años sin seguir la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y es el único poder que tampoco ha acatado la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos", declaró Lenia Batres.

En el encuentro, que se desarrolló en el auditorio Aurora Jiménez, la ministra Lenia Batres puntualizó que también han documentado casos de nepotismo dentro del Poder Judicial.

"También documentamos el problema del nepotismo. Según el propio Consejo de la Judicatura Federal, el 49% del Poder Judicial está emparentado. Escuchamos una rectificación de la ministra presidenta de la Corte que decía: 'no es el 49%, solo es el 37%'. Bueno, tenemos un tema sumamente grave reconocido desde el Poder Judicial", agregó.

Sistema ineficiente y caro. Por su parte, Yasmín Esquivel dijo que actualmente el sistema de justicia en México "es deficiente, no existe, es elitista, es solo para unos cuantos y es caro".

Agregó que a 97 días de que se realicen las elecciones para renovar el Poder Judicial, ya hay 4 mil 200 candidatos en todo el país de calidad probada.

"La renovación del Poder Judicial garantiza que realmente estarán al servicio del pueblo, que van a renunciar a tantos privilegios que tienen. Quiero decirles que esta reforma al Poder Judicial de la Federación es una reforma que abre caminos para cambiar el sistema de justicia en México", sostuvo.

En tanto, Loretta Ortiz aseguró que está dispuesta a defender el proyecto de transformación en el proceso electoral por venir, y agregó que la reforma judicial "introduce nuevos paradigmas constitucionales y legales que sin duda continuarán con las transformaciones de nuestro país".

Las tres ministras agradecieron a los diputados por su "arrojo para responder a los intereses de nuestro pueblo", y los calificaron como parte de un Congreso Constituyente "que ha venido reformando de manera reconstructiva nuestra nación".

Al término de las reuniones, también descartaron que se traten de actos de campaña y afirmaron que su presencia obedeció a una invitación del grupo parlamentario de Morena "a platicar sobre la reforma al Poder Judicial".

LORETTA ORTIZ

Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

"Estoy dispuesta a la defensa del proyecto de transformación, a dar la batalla como lo he hecho hasta ahora. La reforma judicial introduce nuevos paradigmas constitucionales".

EL DATO

El próximo 1 de junio se llevará a cabo por primera vez en México la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia.

Las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz acudieron ayer a la Cámara de Diputados, donde se reunieron con legisladores morenistas.