Transcripción:
PULSOPOLÍTICO FALLÓ REMOLCADOR, NO TRIPULACIÓN, ASEGURAN POR FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ
las primeras investigaciones de las autoridades de Estados Unidos sobre las posibles causas del choque del buque-escuela "Cuauhtémoc" en el Puente de Brooklyn, se desprende que la responsabilidad no fue de la tripulación mexicana porque el control lo llevaba un viejo remolcador neoyorquino de 50 años, por lo que la Asociación para Seguridad del Transporte en ese país solicitó información a la empesa MacAllister Towing, propietaria de éste, a fin de deslindar responsabilidades.
Se espera que en unas semanas se obtengan detalles precisos sobre las causas de este accidente, en el que murieron dos jóvenes cadetes de la Heroica Escuela Naval de Veracruz, América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, y por lo menos tres de sus compañeros resultaron gravemente heridos y permanecen hospitalizados en Nueva York, en tanto 172 de sus compañeros ya se encuentran en el puerto jarocho.
DE ESTO Y DE AQUELLO...
La Presidenta Claudia Sheinbaum se apresuró a deslindar al personal responsable del buque-escuela "Cuauhtémoc" en Nueva York de que antes de lo ocurrido un grupo de simpatizantes de Morena grabara videos desde cubierta para promover a candidatos en la próxima elección judicial "porque estaba abierto al público".
Por lo pronto, durante un buen tiempo, los cadetes de la Heroica Escuela Naval de Antón Lizardo, en Vearcruz, se quedarán sin el barco-escuela "Cuauhtémoc", en el que ponían en práctica en mar abierto lo aprendido en ese histórico plantel, luego de regresar al puerto sin dos de sus fallecidos compañeros -a los que se les rendirá homenaje- y de los que permanecen bajo cuidados médicos.
Después de ser recibido por la Presidenta Sheinbaum para hacerle entrega de sus cartas credenciales, el nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Douglas Johnson, difundió un video en el que dijo que trabajará de su mano por el bienestar de ambos países, la frontera y la seguridad, al asegurar que "más que socios, somos vecinos y somos amigos". A Palacio Nacional acudió acompañado de su esposa Alina.
Al parecer fue coincidencia que el subsecretario de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, realizara un viaje a Japón para entrevistarse con los principales representantes de fábricas de automóviles y camiones de ese país, cuando allá circularon versiones del traslado de algunas de sus plantas, debido a la imposición de aranceles de Estados Unidos, tres de ellas en México.
Sigue el plantón de la CNTE en el Zócalo y calles adyacentes con movilizaciones en distntos lugares, como en bloqueos en algunas casetas de cobro en las que dejaron paso libre a vehículos y reiterar sus exigencias de la derogación de la Ley del ISSSTE y mejoría salarial. fcardenas@pulsopolitico.com.mx@MXPulsoPolitico