Transcripción:
Falta de capacitación y su nula coordinación con autoridades pone en riesgo la ciudadanía. / Pág.02
Preocupa falta de protocolos y seguridad Patito en centros comerciales
Problema. La falta de capacitación de los guardias de seguridad privada y su nula coordinación con autoridades pone en riesgo la ciudadanía, advierten especialistas
José Luis Ramos Colín Asaltos, tiroteos y ejecuciones son algunas de las situaciones para las que los elementos de seguridad privada de plazas y centros comerciales de la Ciudad de México no están preparados. El robo de 15 relojes Rolex en Plaza Antara, perpetrado por cuatro sujetos con mazos, hachas y armas de fuego, puso sobre la mesa la vulnerabilidad e inoperancia de estos servicios.
¿Qué pasó en Plaza Antara?
Alrededor de las 19:00 horas de este 26 de junio entraron cuatro personas de forma dispersa al centro comercial ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, para reunirse y perpetrar un robo de 15 relojes Rolex en la joyería Berger. Tres comenzaron a golpear con mazos y hacha los cristales blindados mientras la otra persona los cubre con arma de fuego en mano.
El robo tardó entre ocho y 10 minutos sin que ningún elemento de seguridad al interior o exterior de la plaza interviniera. No obstante, la policía capitalina no recibió el reporte sino hasta las 19:20 horas: 10 minutos después de que concluyó el atraco. Tras los hechos, los ladrones escaparon en dos motocicletas una negra y una blanca; así como en un vehículo Ford Mondeo de color negro. El robo en el centro comercial de Polanco sembró la duda en las autoridades, quienes cuestionaron el actuar de los 23 guardias presuntamente de la empresa Total Safety — que estaban en el interior del centro comercial y que no alertaron en tiempo y forma a las autoridades.
Tanto Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), como el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, señalaron que los elementos de seguridad privada en Plaza Antara no alertaron.
“Quien hace el llamado a la policía es una ciudadana que estaba en la plaza. También es parte de las investigaciones, porque había 23 guardias de seguridad dentro de la plaza y, al momento, no tenemos una alerta emitida por ellos”, explicó el titular de la SsC.
La mañana del 27 de junio, García Harfuch informó sobre la detención de Marco “N”, uno de los sujetos que presuntamente participó de manera directa en el robo, pues habría amenazado a los civiles con un arma de fuego. Asimismo, el funcionario aseguró que se detendrá a los tres faltantes mientras avancen las investigaciones.
Empresas patito
y ley congelada
Especialistas señalan que la falta de protocolos homologados para la coordinación con las autoridades; la omisión por casi dos años del Congreso de la Unión al no publicar la Ley General de Seguridad Privada para la estandarización en la calidad de estos servicios y la proliferación de empresas patito ponen en riesgo la integridad de los ciudadanos ante situaciones de alerta.
En la CDMX, la SSC es la dependencia encargada de otorgar permisos, autorizaciones, licencias y revalidaciones a las empresas de seguridad privada. Sin embargo, se estima que en la capital operan más de mil compañías patito de este rubro, cerca del 25% del total de empresas a a nivel nacional que, según datos de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume), ronda entre las 6 mil y 8 mil.
Pese a que no hubo lesionados tras lo sucedido en Polanco, Cristina Pablo Dorantes, experta en temas de seguridad explicó a Publimetro que las empresas de guardias privados deben capacitar a su personal para que haya una reacción ante este tipo de siniestros.
“Hay muchas empresas patito' de seguridad que no brindan la capacitación correcta a sus elementos”, comentó a este medio Óscar Medina, guardia de seguridad privada que cuenta con más de ocho años de experiencia y quién agregó que es común que estas empresas brinden servicios sin ofertar prestaciones a sus trabajadores y que -aún sin los permisos- siguen operando.
Medina señaló que el protocolo les dicta a los guardias no armados salvaguardar la vida cuando se está en una clara desventaja: “No hay más opción hasta que termine el evento sin mayor violencia, para de manera inmediata dar aviso a las autoridades corespondientes”.
asaltos en menos de seis años suma la joyería Berger con el mismo modus operandi.
Del robo a la joyería en Antara Polanco informamos que ya se logró la primera detención después de realizar varias acciones operativas durante la noche. Faltan más personas por detener y este hecho no quedará impune en nuestra Ciudad. Todos serán detenidos.
Omar García Harfuch Secretario de Seguridad Ciudadana de la COMX
Alerta. Es el segundo incidente de violencia que ocurre en una plaza comercial de Polanco en menos de tres meses. / cuartoscuro