Transcripción:
Morena confirmó que en algunos estados no habrá alianza con el PT y el PVEM, con el objetivo de competir separados y buscar la mayoría en el Congreso de la Unión.
El 7 de febrero, Excélsior reveló que, al competir solos en ocho estados rumbo a la renovación del Senado, los partidos de la 4T aspiraban a ganar las dos fórmulas de mayoría que están en juego en cada entidad, pero también la de primera mayoría. Así, obtendrían tres escaños por estado en lugar de sólo dos.
Mario Delgado, líder nacional de Morena, indicó ayer que para la Cámara de Diputados irán en alianza en 260 distritos, pero separados en 40, para obtener la mayor cantidad de votos posible. En el caso del Senado, la coalición se dará en 20 estados y en 12 competirán por separado.
Al cierre de esta edición, Delgado compartió en su cuenta de X las listas de los candidatos a las diputaciones federales por mayoría relativa. Hay 32 lugares pendientes, pero en los designados hay quienes buscarán la reelección, políticos que hace poco militaban en otro partido y funcionarios que apuestan a tener un reacomodo. Las candidaturas plurinominales podrían elegirse por tómbola este domingo. Sin embargo, salir sorteado no garantizará ser abanderado, pues la Comisión Nacional de Elecciones revisará los perfiles.
PUBLICAN LISTA INCOMPLETA
AUNQUE EL LÍDER DE MORENA dijo que el listado definitivo de candidatos sería dado a conocer ayer por la noche, hasta las primeras horas de hoy reveló una relación con 32 de los 300 nombres pendientes
Con definiciones pendientes en 32 distritos, Morena dio a conocer, en las primeras horas de hoy, la lista de quienes serán sus candidatos de mayoría relativa para la Cámara de Diputados.
Luego de horas de negociación, el dirigente nacional de Morena publicó el listado en su cuenta de la red social X.
Entre las definiciones faltantes están 18 sigladas para el Partido Verde, mientras que otras 12 corresponden a candidaturas para morenistas y dos más están enlistadas para PT.
Desde diciembre del año pasado, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que se daría a conocer a los candidatos para la Cámara baja con base en los mejores perfiles para materializar el llamado Plan C.
Sin embargo, hasta la madrugada de hoy, legisladores consultados indicaron que seguían discutiendo el siglado por el cual serían postulados, así como los reacomodos por paridad de género y acciones afirmativas.
"Después de un exhaustivo análisis político, estadístico, la aplicación de un proceso de encuestas y definiciones de estrategia electoral para lograr la mayoría calificada en las Cámaras del Congreso de la
Unión y concretar el Plan C, se presentan las y los candidatos preseleccionados para competir por los 300 distritos de mayoría relativa de la Coalición Sigamos Haciendo Historia y Morena, respectivamente", indicó el líder nacional de Morena en un escrito con el que acompañó la lista.
Explicó que cada candidatura, según el convenio de coalición, tendrá el siglado que se indica. "Para poder registrarse ante la autoridad electoral. las personas preseleccionadas, deberán cumplir estrictamente el proceso de inscripción de cada partido político de acuerdo con el siglado que les corresponda".
Finalmente, detalló que las y los candidatos preseleccionados serán convocados oportunamente por las dirigencias de los partidos para los detalles del registro.
HORAS DE NEGOCIACIÓN
Desde la tarde de ayer, Delgado informó que Morena, en coalición con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde, ya había definido la lista de 300 candidatos a la Cámara baja por mayoría relativa, mismas que se publicarían ayer mismo.
En conferencia de prensa, indicó que para la Cámara de Diputados irán en 260 distritos como aliados, mientras que en 40 contenderán separados, con la estrategia de buscar un mayor número de votos para Morena. En el caso del Senado irán en coalición en 20 entidades para ganar la primera fórmula, pero en 12 estados, separados.
Agregó que las candidaturas a diputaciones plurinominales serán elegidas por tómbola, en una insaculación que se realizará, tentativamente, el próximo domingo, aunque aclaró que el salir en la tómbola no garantiza la candidatura, pues se hará una revisión por parte de la Comisión Nacional de Elecciones.