Transcripción:
Dr. Shivagodr_pin_shivago@hotmail.com
Reactivamos este espacio editorial luego del periodo vacacional decembrino, con una sincera felicitación para el buen amigo Isabel Dorado Auz, el afamado "Chabelo", vocero y mandamás de Ciudadanía Activa Sonora.
De acuerdo a información que él mismo facilitó, sucedió que, en un giro inesperado, los encargados de la obra de rehabilitación del parque La Sauceda les hicieron saber de la decisión de cancelar el proyecto de construcción ahí de una clínica veterinaria, y la posibilidad de que en su lugar opere una cafetería, misma que incluso podría otorgárseles en concesión a ellos como organización para ayudarse en el financiamiento de las actividades ambientalistas que impulsan.
Se trató, pues, de un sorprendente triunfo para Ciudadanía Activa Sonora, cuya organización ganó gran notoriedad al poner en práctica una asombrosa estrategia de rescate de los humedales de La Sauceda mediante el vaciado de cientos de galones de agua purificada en su laguna, algo nunca visto por el ojo del hombre.
Valga decir, además, que este providencial triunfo, por así decirlo, ha hecho posible también que mi compa Chabelo disponga ahora de tiempo completo para enfocar sus baterías hacia un nuevo objetivo, el rechazo a la construcción ya iniciada del paso a desnivel de los bulevares Colosio y Solidaridad, algo, que, en honor a la verdad, suena igual de irrisorio que aquella vacilada de pretender recuperar el manto freático de La Sauceda a punto de galonazos de agua purificada.
Dicen, pues, que, a buen entendedor, pocas palabras.
Por cierto, fue ayer mismo que un contingente no mayor de ocho personas, sí, ocho personas, entre ellas mi compa Dorado Auz en representación de Ciudadanía Activa Sonora, pretendió declarar clausuradas las obras de construcción del paso a desnivel de Colosio y Solidaridad; aquello fue francamente hilarante.
MORENA ESTATAL SE DESLINDA DE GRILLAS
Por otra parte, conozco de años atrás a mi estimada Judith Armenta Cota, presidenta de Morena en Sonora, y de ahí que me haya parecido sincera y convincente su afirmación de que dicho partido no está detrás de esas burdas maniobras que pretender frenar el desarrollo urbano de esta capital.
"Consideramos que los compañeros que han estado manifestándose, pues no han pasado por Morena, o sea, lo hicieron, entendemos, pasando por las diputaciones, eh, locales, ahí tuvieron ellos voz, hicieron digamos un planteamiento respecto a sus críticas respecto a la obra...; pero en el caso institucional, de Morena, nosotros no estamos en contra de un proyecto que beneficia a la ciudadanía de Hermosillo", destacó Judith Armenta.
Digo, si esto no fue un claro deslinde de los sainetes que en torno a esta obra de infraestructura urbana ya han protagonizado tanto la regidora, Stephanía Duarte Federico como la también ex edil y hoy en día diputada local, María Eduwiges Espinoza Tapia, ambos morenistas, pues entonces ya no sé de qué se trata.
Vaya, con decirles que hasta el diputado federal morenista por el distrito 05, Hermosillo Sur, Jacobo Mendoza Ruiz, igual hizo su necesario desmarque de los arrebatos de la Fanny Duarte y la Vicky Espinoza, dejando en claro que incluso él mismo avala la construcción del paso a desnivel que ha iniciado por parte de la administración municipal encabezada por Antonio Astiazarán Gutiérrez.
"Como diputado electo, en Hermosillo, yo lo que les puedo decir es que yo de acuerdo con que se haga esa obra; transito por ahí todos los días, y es necesario esa obra; qué bueno que se haga", recalcó Jacobo, quien, por cierto, ya en el pasado fue también dirigente estatal de Morena y resulta ser una voz de amplia credibilidad al interior del partido guinda en Sonora.
Claro, tanto Judith como Jacobo, hicieron mención ambos de la necesidad de que haya transparencia en el proceso de construcción de la referida obra, algo que, definitivamente es una exigencia muy válida y aceptable.
RESPALDAN AL TOÑO ORGANISMOS Y ASOCIACIONES CIVILES
Mientras tanto, y sin interés en perderse en peteneras, nos reportan al Toño Astiazarán conversando con representantes de organismos empresariales, así como de colegios y de la sociedad civil sobre lo que será la obra de infraestructura vial más relevante de los últimos 25 años realizada con recursos enteramente del Municipio y sin contraer deuda.
"Yo quiero hacer tres compromisos, auditoría en tiempo real, información pública permanente de los avances de la obra e invitar a estudiantes de la escuela de ingeniería y a quienes se quieran sumar a que participen en la supervisión", destacó el Presidente Municipal ante la acreditada concurrencia.
Ahora sí que, con esos tres compromisos planteados por el edil capitalino, se les quema la garrocha a quienes ilusamente pretenden frenar, con un interés eminentemente político, esta importante obra de infraestructura que facilitará el flujo diario de más de 74 mil automovilistas por ese cruce del Colosio y Soli.
En respuesta a dicho planteamiento del Toño y llevando la batuta como presidente del Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo (Incide), A.C., Guillermo Moreno Ríos, coincidió en la necesidad de no politizar un asunto de esta envergadura, pero sin descuidar que se haga conforme a lo que marcan las leyes en la materia.
"INCIDE tiene 25 años y nace en esa defensa de evitar que proyectos técnicos de beneficio para toda la gente se politicen. Vamos a vigilar, criticar, pero siempre una obra va a ser de beneficio, entonces nosotros creemos que esto es de gran beneficio y vamos a respaldar hasta donde sea posible", destacó el Memo Moreno.
Y en los mismos términos se manifestaron otras voces como las de Jennifer Ballesteros, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias en Hermosillo; Adrián Camou Loera, presidente de CMIC Sonora, así como Germán Petterson Rosas, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora, entre otros de los casi 40 organismos ahí representados.
VEREMOS AHORA QUÉ INVENTAN
Finalmente, y en noticias no confirmadas pero que ayer circulaban profusamente en redes sociales, todo indica que tanto la regidora Fanny Duarte como la diputada Vicky Espinoza recomponían ayer sus estrategias de golpeteo contra la administración del Toño Astiazarán.
Todo indica, pues, que ante el deslinde de sus dislates por parte de la dirigencia estatal de Morena en el tema de la construcción del paso a desnivel de Colosio y Soli, lo que harán ahora este par de damas es demandar al Toño ante la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Al parecer, pues, lo que harán es reclamar por la realización del evento la Rosca de Reyes más grande de Hermosillo, celebrado la tarde del pasado domingo por rumbos del bulevar Hidalgo con otro éxito rotundo, dado que nunca informaron de los porcentajes de grasas vegetales y azúcares utilizados para la elaboración de tan apetitosa delicia culinaria.
Parece broma, pero en una de esas y hasta les estoy dando la idea, jeje.
Por otro lado, también hay quienes afirman que Fanny y Vicky supervisan la preparación de un grupo de automovilistas kamikazes, afines a sus aviesos intereses, con los cuales pretenden generar caos vial el próximo jueves con el regreso de todos los estudiantes de nivel básico a clases en la zona perimetral del cruce de Colosio y Soli, a fin, claro, de cargarle las culpas de ellos a su villano favorito.
Pero bueno, dejemos hasta aquí el tema por el momento, en espera del posicionamiento oficial y válido de esta dupla femenil luego del descalabro político que ayer mismo les aplicaron desde la propia dirigencial estatal del partido al que pertenecen.
INVITAN A REGISTRO DE TALLAS ESCOLARES
En asuntos más amables, y a propósito del inminente regreso a clases de la chamacada del nivel básico, si usted es padre de familia de un estudiante no tarde mucho en atender la invitación a realizar el registro de tallas para los uniformes escolares del ciclo 2025-2026.
La fecha límite para atender esta convocatoria es el lunes 13 de enero, por lo que usted puede cumplir este trámite ingresando a la página de internet https://yoremia.gob.mx/, donde de manera fácil podrán seguir los pasos para registrar la talla para los uniformes y calzado escolar de sus querubines y querubinas.
Eso sí, es importante tomar en cuenta que estas prendas y cacles llegarán hasta principios de agosto venidero, antes del arranque del próximo ciclo escolar, de tal forma que como buenos padres de familia hay que calcularle también el estirón que pueda dar el chamaco o chamaca para aquellas fechas, o bien, si ya sabe usted que les gustan mucho las de harina, pues igual que requieran de aumentar las tallas a lo ancho.
Ahora sí que, como diría mi amá, es una realidad que a los mandamases de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) no se les secan los sudaderos, pues cuando no traen encima el tema del regreso a clases seguro luego del periodo vacacional, igual tienen que andar en otras arengas como la promoción de cursos de preparación para el personal docente, entre otras cosas, como esta que recién le comento, la del programa de registro de tallas para uniformes y calzado escolar; es cosa de nunca acabar.
Afortunadamente para el titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, cuenta con el respaldo del subsecretario de Planeación y Administración, Rodrigo Flores Hurtado quien ya tiene una experiencia exitosa en la materia cuando finalmente pudo hacerse entrega en tiempo y forma de todas las prendas de vestir y de calzar antes del inicio del presente ciclo escolar.
Enhorabuena, y que se cumpla nuevamente con este importante compromiso, mismoque repercute, indiscutiblemente, en la buena evaluación de la ciudadanía sonorense hacia la actual administración estatal.
NO LA PIERDA DE VISTA; TIENE FUTURO POLÍTICO
Donde también repartieron su mega-rosca de reyes, ésta con una extensión de 120 metros de puro sabor, fue por rumbos del vecino puerto de Guaymas, donde las manda a cantar la alcaldesa, Karla Córdova González.
El evento tuvo lugar, of course, en la afamada Plaza de los Tres Presidentes, ahí enfrentito del Palacio de Piedra, donde la máxima autoridad porteña tuvo oportunidad de convivir y recibir su respectiva dosis de apapacho popular durante el proceso de reparto de la tradicional rosca de reyes, así como atestiguar la realización del sorteo de regalos entre la chamacada asistente.
Y aunque por ahí coincidieron otros personajes del vodevil político, sin duda fue la doctora Córdova González la que se llevó de calle el aplausómetro en justo reconocimiento al desempeño de su gestión, la segunda de forma consecutiva que encabeza.
Todo apunta, pues, que hay futuro político a la vista de la doctora Karla Córdova.
Hasta luego
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
Todo comentario vertido en este despacho editorial, está sustentado en un análisis muy personal y sin que en ello tenga injerencia algún tipo de rechazo por motivos de género, orientación sexual, filiación política, creencia religiosa o cualquier otro argumento que cualquier persona pudiera asumir para decirse hostigada o cuestionada bajo el pretexto de alguna de tales aseveraciones.
Las críticas aquí vertidas, están sustentadas en el análisis personal tomando como base el desempeño que tenga como servidor público, sea hombre o mujer, además de dejar abierto este espacio editorial para atender cualquier reclamo de derecho de réplica que así lo amerite, como está establecido en la ley.