El Gobierno de Nuevo León anunció ayer la implementación de la iniciativa Burocracia Cero, para agilizar hasta en un 90 por ciento al menos 50 trámites relacionados con la apertura de empresas.
Transcripción:
El Gobierno de Nuevo León anunció ayer la implementación de la iniciativa Burocracia Cero, para agilizar hasta en un 90 por ciento al menos 50 trámites relacionados con la apertura de empresas.
Mariela Saldívar, titular de Mejora Regulatoria estatal, señaló que la idea es que el ciudadano no pise una oficina gubernamental para la apertura de empresas.
"Lo que busca el programa es eliminar tramititis", expresó.
Será habilitada, dijo, la herramienta NLinea que simplificará de entrada 10 trámites para la construcción de una empresa, y 40 trámites más están en proceso de agilizarse.
Con esta herramienta, dijo, hay trámites hasta 90 por ciento más rápidos.
Incluso, recalcó que los Manifiestos de Impacto Ambiental (MIA), que pueden tardar hasta varios meses, se otorgarán en un plazo máximo de 40 días.
La iniciativa también contempla eliminar el 30 por ciento de todos los trámites estatales, además de que con el CURP todos los procesos gubernamentales se almacenen en un sólo lugar con un expediente único protegido con blockchain.
El Gobernador Samuel García afirmó que el Congreso acumula dos años sin legislar en materia administrativa, pero el -estado han hecho cambios interno para avanzar en el programa.
Al evento acudieron representantes de CMIC, Caintra, Canaco, Coparmex y Cámara de propietarios de Bienes Raíces.
"Se ocupa una verdadera regulación de trámites", expuso Juan Pablo García, de Caintra, "hay procesos complejos que empujan a la informalidad y corrupción".