Transcripción:
OPINIÓN MOMENTO CORPORATIVO ROBERTO AGUILAR
Intercam, Vector y CIBanco, implicaciones directas e indirectas
El señalamiento y prohibición de las autoridades financieras de EU contra Intercam que preside Eduardo García Lecuona, CIBanco de Jorge Rodrigo Mario Rangel de Alba Brunel, y Vector Casa de Bolsa de Alfonso Romo, así como la posterior intervención de la CNBV, tendrá implicaciones crecientes y un reacomodo forZOSO de diversos segmentos que operan las instituciones que comenzaron operaciones. Y es que sobre las instituciones no sólo está la presión y reclamo de clientes, personas físicas y morales, sino además otros bancos y emisores de valores cuyo fideicomiso son administrados por los bancos y la casa de bolsa, y además de Hacienda, CNBV y después se sumó la Consar.
Si bien, como afirmó el titular de Hacienda, Edgar Amador, los dos bancos son de escala pequeña, y no representan ni uno por ciento del sistema bancario, hay otros segmentos donde su presencia es más marcada como las divisiones fiduciarias donde el más expuesto es CIBanco que hace más de una década compró Bank of New York Mellon y el negocio fiduciario de Deutsche Bank en México, y se convirtió en uno de los principales jugadores en dicho negocio.
Y HR Ratings que en respuesta a la situación revisó a la baja las calificaciones de Intercam Banco e Intercam Casa de Bolsa; CIBanco y CI Casa de Bolsa; y Vector Casa de Bolsa con observación negativa, lo más relevante es que anticipó que la situación de los dos bancos y la casa de bolsa podrían impactar a entidades públicas, empresas, instituciones financieras bancarias e intermediarios financieros no bancarios; instrumentos de deuda estructurada donde la entidad fiduciaria de los bancos afectados es participante; instrumentos de deuda estructurada donde la cuenta receptora de ingreso 0 fideicomiso maestro de cobranza se encuentra en alguno de los bancos calificados; fondo de inversión administrados por alguno de los bancos afectados; y en los fideicomisos de bienes raíces 0 Fibras.
Fitch Ratings, que también bajó las calificaciones de las tres instituciones y una observación negativa, advirtió que, si los eventos afectaran el perfil de negocios 0 fuentes de ingresos de las entidades debido a impactos reputacionales 0 a una operatividad menor, entonces podría darse una calificación negativa 0 una baja de manera individual 0 colectiva.
BRILLANTE SONRISA
Dentalia, uno de los principales jugadores del segmento de cuidado dental en México, recibió de parte de la Secretaría de Economía el distintivo Hecho en México, en el marco del evento "Startups que transforman el futuro", el cual reconoció la fortaleza de las marcas mexicanas en desarrollo, su potencial para continuar su crecimiento en el largo plazo y su importancia para la economía formal en el país. @robertoah