Resumen:
"Siempre tendremos la frente en alto. México es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, más no nos subordinamos", señaló la presidenta Claudia Sheinbaum casi al término del informe por sus 100 días de gobierno. La mandataria lanzó el mensaje a unos días de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos y lo hizo frente a más de 300 mil personas que llegaron al Zócalo en camiones desde distintos puntos del país.
Transcripción:
"Siempre tendremos la frente en alto. México es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, más no nos subordinamos", señaló la presidenta Claudia Sheinbaum casi al término del informe por sus 100 días de gobierno. La mandataria lanzó el mensaje a unos días de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos y lo hizo frente a más de 300 mil personas que llegaron al Zócalo en camiones desde distintos puntos del país.
Paisanos contribuyen más a la economía de EU
Desde el Zócalo, la Presidenta reiteró el valor de los connacionales en EU, país con el que se tendrá coordinación, pero no subordinación.
"Ellos y ellas contribuyen a la economía de México, pero que se escuche bien y que se escuche fuerte, contribuyen más a la economía de Estados Unidos, pues lo que envían a México es solamente el 20 por ciento de lo que dejan allá en consumo, ahorro y en impuestos", señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante el informe por sus primeros 100 días de gobierno.
Ayer, ante cerca de 300 mil personas que acudieron al Zócalo de la Ciudad de México a escucharla, la jefa del Ejecutivo Federal reiteró la relación de coordinación y respeto que tendrá su gobierno ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, luego de que este último amagó con aranceles a nuestro país y con deportar a cientos de miles de migrantes, entre los que hay de origen mexicano.
"Siempre tendremos la frente en alto. México es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, más no nos subordinamos", enfatizó.
Destacó que aunque los migrantes mexicanos aportaron en 2024 cerca de 65 mil millones de dólares a sus familias en México, su mayor aporte es hacia la Unión Americana.
"Son trabajadores extraordinarios en el campo, en la construcción, en los servicios y grandes científicos en las universidades. Son héroes y heroínas de la patria. Nuestros hermanos y hermanas migrantes no olvidan a sus familias y a su patria, y nosotros tampoco los olvidamos. Todo lo contrario, los reconocemos y los defendemos", sostuvo.
Añadió que tendrá una relación de respeto con Donald Trump, como la tuvo su predecesor con el republicano durante su primer mandato, y que derivó en la firma del acuerdo comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
"Desde esa firma se concibió que esa era la única opción para enfrentar la competencia que significa el avance económico y comercial de países asiáticos. Nuestra propuesta ha sido incluso no sólo América del Norte, sino integrar en lo sucesivo la economía y comercio de todo el continente americano, convirtiéndolo en la región más poderosa del mundo, sin exclusiones", concluyó Sheinbaum.
Ante un Zócalo abarrotado de banderas, globos y carteles en apoyo a la Presidenta, acompañada de la mayoría de los gobernadores del país y de su gabinete, Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno seguirá con el Humanismo Mexicano y con la máxima que caracteriza a su movimiento: "por el bien de todos, primero los pobres". La titular del Ejecutivo destacó que México vive un momento excepcional de transformación y de mujeres.
"La discriminación, el racismo, el clasismo y el machismo son vestigios del pasado. México está cambiando para bien. Eso lo saben incluso los que se quedaron anclados en el ayer. Estamos viviendo tiempos excepcionales, únicos, extraordinarios, porque es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres", declaró frente a Palacio Nacional.
Sheinbaum celebró que su gobierno cerró el 2024 con récord en el número de empleos formales para diciembre y con el mayor nivel de salario medio de la historia.
Informó que en 2024 se logró una recaudación de impuestos de 4.6 puntos porcentuales por encima de lo obtenido durante 2023 y que el precio de las gasolinas no aumentó en términos reales en sus primeros 100 días de gobierno.
En términos legislativos, la Presidenta celebró la aprobación de 12 reformas constitucionales dentro de sus primeros tres meses de gobierno, entre las que destacó la reforma al Poder Judicial y dos de sus leyes secundarias. Afirmó que el 1 de junio de este año quedará en la historia de México al realizar la primera elección de personas juzgadoras en el país.
Sheinbaum adelantó que hoy presenta los detalles del Plan México, con el que se busca integrar la inversión pública y privada en coordinación con los 32 estados del país para atender los problemas que cada uno tenga según los recursos naturales disponibles.
También reiteró el avance en materia de seguridad con el que se logró, dijo, una reducción de 16 puntos porcentuales en las cifras de homicidio doloso.
"Les informo que entre septiembre y diciembre de 2024 los homicidios dolosos disminuyeron en 16 por ciento, las lesiones dolosas por armas de fuego en 20 por ciento, y todos los robos con violencia en cinco por ciento", detalló.
En materia de educación, la presidenta Sheinbaum afirmó que cumplirá con su compromiso de aumentar la matrícula media superior con 200 mil lugares y con 330 mil lugares para la educación universitaria en México. 65 mil millones de dólares enviaron los paisanos a sus familiares en México durante el año pasado.
EN EDUCACIÓN
CUMPLIRÁ SU compromiso de aumentar la matrícula media superior con 200 mil lugares y otros 330 mil para la educación universitaria en México.
La mandataria se tomó una foto con 29 de los 32 gobernadores al concluir la presentación de su informe de gobierno en el Zócalo.