Transcripción:
Desaparece historia legislativa de CDMXEDUARDO CEDILLODebido un presunto hackeo a la página de la ex Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el Congreso de la CDMX ha extraviado gran parte de su historia En 2018, dos años después de la transformación del Distrito Federal en Ciudad de México, la Asamblea pasó a ser Congreso, lo que implicó la creación de un nuevo portal web.
De esa forma, www.aldf.
gob.mx quedó como un repositorio de archivos y www.congresocdmx.gob.mx es el sitio vigente con publicaciones constantes.
Hasta septiembre de 2023, la página web de la Asamblea Legislativa funcionaba correctamente, pero ahora no es posible acceder a ella ni sus versiones estenográficas, Gacetas Diarios de los Debates del periodo que comprende de 1988 a 2018.
CIUDADAtribuyen a presunto hackeo falla en sitio web
Extravía Congreso archivos de ALDF
Pierden en Donceles las estenográficas y actas de sesiones de 1988 a 2018 EDUARDO CEDILLOGacetas y versiones estenográficas que se generaron a lo largo de 30 años en el Poder Legislativo de la Capital se esfumaron, luego de que el sitio web que las albergaba dejó de funcionar En 2018, la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) pasó a convertirse en el Congreso local, al entrar en vigor la reforma con la que se constituyó la Ciudad de México La modificación en el Legislativo implicó la creación de un nuevo portal que funcionara como repositorio de la información que se generara en Donceles; fue así que se habilitó la página www.congresocdmx.gob.mx, mientras que la de la ALDF quedó como un sitio de archivo.
Hasta septiembre pasado la página de la Asamblea funcionaba correctamente;sin embargo, en las últimas semanas el portal se encuentra caído.
El Grupo Parlamentario de Acción Nacional se topo con el problema recientemente, cuando uno de sus grupos de trabajo realizaba una búsqueda documental.
Al preguntar la Oficialía Mayor, esta aseguró que era consecuencia de un supuesto hackeo "Estuve investigando con la Oficialía Mayor y lo que nos dicen es que la hackearon y que ya no tienen acceso a la información, a los archivos, digamos, no pueden ellos, de ninguna manera tener acceso esos archivos" explicó José Luis Nieves, aseson del PAN Tampoco se le aseguró que pudiera consultar el respaldo de esta información.
pues no se encontró en el Archivo "El Archivo no la tiene, debería tenerla el Archivo, pero el Archivo no lo tiene y por eso es que, por lo que pude investigar, por necesidad laboral, no se tiene acceso a toda esa información".subrayó el trabajador Con ello, dejó de tener acceso a registros que deberían ser públicos, como versiones estenográficas, Gacetas Diarios de los Debates.
"No los tienen en la Biblioteca, no los tiene la Oficialía Mayor, no los tienen en el Archivo. Entonces. literalmente el Congreso no tiene acceso toda su historia" puntualizó Desde septiembre de 1988, Donceles pasó ser la sede oficial de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal Con la reformade 1996, se le denominó ya ALDF. instalando la primera legislatura en 1997 y cuyas labores se extendieron hasta 2018 "Hay un problema serio, que es que, literalmente nos borraron la memoria del 88 al 2018 (...) toda esa información. físicamente. tampoco existe". subrayó Nieves La situación podría entorpecer las actividades legislativas del Congreso, al no permitir consultar antecedentes de archivos y actas de sesiones de años anteriores 2018.Luis Nieves, asesor del PAN Hay un problema serio, que es que, literalmente, nos borraron la memoria del 88 al 2018 (...) toda esa información, físicamente, tampoco existe".
No los tienen en la Biblioteca, no los tiene la Oficialía Mayor, no los tienen en el Archivo.
Entonces, literalmente, el Congreso no tiene acceso a toda su historia".