Resumen:
El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) lanzó la convocatoria para obtener la Beca Internacional 2025, dirigida a alumnos que piensan estudiar un master, maestría o doctorado en el extranjero, para aplicar debes de contar con todos los requisitos, por eso aquí te explicamos qué es lo que se debe presentar.
Transcripción:
El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) lanzó la convocatoria para obtener la Beca Internacional 2025, dirigida a alumnos que piensan estudiar un master, maestría o doctorado en el extranjero, para aplicar debes de contar con todos los requisitos, por eso aquí te explicamos qué es lo que se debe presentar.
El apoyo otorgado por el Comecyt ofrece hasta 22 mil pesos a los beneficiarios de esta beca para su manutención, monto que será otorgado durante 12 meses. Además se dará un incentivo monetario anual equivalente a 300 mil pesos para poder pagar la matrícula, considerando que inicie sus estudios durante el segundo semestre de este año.
El beneficio podrá ser renovado por hasta 12 meses más en el caso de máster y maestría, y 24 meses si es por un doctorado. Los montos que se recibirán dependerán de la zona a la que se piensa ir a estudiar:
Los beneficiarios que escojan una escuela en Norteamérica, Reino Unido y Europa recibirán una matrícula anual de hasta 300 mil pesos, y en cuanto a la mensual los de máster o maestría reciben 22 mil y los de doctorado 27 mil pesos.
Los que estudien en Asia, Oceanía, África, Centro y Sudamérica podrán recibir una matrícula anual de 150 mil pesos, y por la mensual los de máster o maestría obtienen 17 mil pesos y los de doctorado 20 mil pesos.
¿Cuáles son los requisitos?
Para aplicar a la beca internacional, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos, de otro modo se rechazará su solicitud:
Vivir en el Estado de México.
Contar con menos de 6 años de haber obtenido el último grado de estudios.
No ser beneficiario de otro programa o beca.
Haber sido aceptado por alguna Institución de Educación Superior en el extranjero.
Tener un promedio mínimo de 8.0.
Contar con título o cédula del último grado de estudios.
Acreditar el dominio del Inglés
¿Cuáles son los documentos que se deben entregar?
Una vez que asegurado de cumplir con todos los requisitos, el solicitante deberá reunir toda la documentación para presentar su solicitud formal ante el Comecyt y sea considerado para obtener la beca:
INE.
Copia de la primera hoja del pasaporte, y en su caso visa.
CURP.
Comprobante de domicilio (recibo de agua o luz).
Certificado oficial de calificaciones, cuyo promedio general sea mínimo de 8.0, en una escala del 1 al 10.
Titulo, cedula o el acta del examen profesional del último grado de estudios.
Carta de aceptación.
Carta de recomendación.
Oficio de postulación.
Carta de exposición de motivos.
Carta de compromiso de reincorporación al país.
Curriculum vitae.
Plan de estudios del programa que se solicita.
Documentos con costos de inscripción y matrícula.
Certificado de conocimiento del idioma (FCE, TOEFL o IELTS).
Ingresar al sistema los datos bancarios de una cuenta a nombre del solicitante
Proceso de registro
Los interesados en cursar una maestría, master o doctorado en el extranjero tienen hasta el 11 de julio para mandar su solicitud de la beca a través de esta página del sistema electrónico de becas en línea, disponible en este enlace.
El Comecyt tendrá 30 días para revisar las solicitudes y después serán remitidas con una comisión especial encargada de la evaluación de los expedientes. Los resultados se podrán consultar a partir del 22 de agosto.
Para consultar todos los detalles de la beca y obtener los formatos que solicitan en la documentación te recomendamos revisar la convocatoria a través de este link.
PNMO