Análisis Superior // Reacomodo


Resumen:

Reacomodo

Transcripción:

Reacomodo

No puede dejar de ponerse atención a lo que está sucediendo entre muchos de los miembros de la ABM, presidida por Emilio Romano, ya que se está viviendo un momento de redefinición en el que algunos de los bancos están ajustando no solo su oferta de negocios, sino su oferta de valor.

BBVA México, dirigido por Eduardo Osuna, anunció que iniciará una nueva ronda de inversión durante los siguientes cinco años, como la que les llevó a ratificar su posición como el principal banco del país. Los recursos se utilizarán para seguir mejorando su banca digital, así como para dotar de mejores servicios en sus oficinas. No buscan tener más sucursales para, básicamente, hacer transacciones, sino para ofrecer asesoría y venta de mejores servicios.

HSBC, dirigido por Jorge Arce, sin dejar de ser el banco ideal para las transacciones internacionales, está mejorando su oferta con nuevos productos, como una propuesta para su sector premier que combina servicios financieros, bienestar y conectividad internacional.

Banorte, dirigido por Marcos Ramírez, no solo está buscando recuperar su posición de liderazgo en el financiamiento a infraestructura, sino que ha consolidado su oferta de banca digital bajo la plataforma del banco y está analizando qué hará con Bineo.

Banamex está viviendo un momento de renacimiento, como lo ha calificado su director, Manuel Romo, ya que están integrando todos los segmentos de banca, incluida la patrimonial, con el fin de estar listos en algún momento para la oferta pública inicial. Es falso que estén trabajando en la posibilidad de vender un grupo, como se trató de hacer creer en el sexenio anterior, sino que irán por una OPI. Para algunos, podría ser interesante hacerse de un paquete de acciones y potenciarlo en el momento de la colocación. Con un paquete menor al 15%, tendrían un tamaño similar al grupo accionario de Carlos Hank González, que controla el Grupo Financiero Banorte.

Scotiabank solucionó su principal problema despidiendo a Adrián Otero, quien solo acumuló malos resultados durante su gestión, y nombró como director a Pablo Elek, quien ya prepara una estrategia para tratar de recuperar el banco, lo que ha sido un problema durante los últimos años.

REMATE REORIENTADO Hace unos días, Banca Coppel, que preside Julio Carranza, anunció lo que ellos denominaron Plan de Transformación Integral dentro de Grupo Coppel, que preside Agustín Coppel, para el que plantean invertir 80 mil millones de pesos durante los siguientes cinco años. Su idea es crecer de manera física un 50%, así como el lanzamiento de una nueva plataforma de eCommerce, con la que plantean duplicar sus ventas. En el banco esperan bancarizar a tres millones de clientes.

Multiva anunciará la próxima semana su nueva imagen y oferta de valor, con lo que se llega a la segunda parte de la reorientación del banco, con la definición que inició Tamara Caballero cuando asumió la dirección general.

REMATE CUESTIONADO Ante esta reorganización que está en curso entre los miembros de la ABM, presidida por Emilio Romano, el Padre del Análisis Superior le deja una pregunta: ¿qué está haciendo su banco para mantenerse en la competencia o mejorar su rentabilidad? Este sector no solo tiene más de 50 participantes y se encuentra verdaderamente segmentado, sino que, además, compite en contra de otros otorgantes de crédito, operadores de medios de pago y la grave informalidad que se mantiene en el financiamiento a las empresas, la cual comienza con el propio gobierno a través de Pemex, dirigido por Víctor Rodríguez, que es el ícono del "jineteo" a proveedores.

REMATE IMPRUDENTE Jonathan Heath es, por mucho, el más imprudente de los subgobernadores del Banco de México, quizás el único. Enamorado de los reflectores, opinó algo que debe interpretarse como que el instituto emisor debe parar la baja en la tasa de referencia ante el crecimiento de la inflación. Afortunadamente, sus opiniones cada vez son menos tomadas con seriedad, ya que ha quedado claro que son solo una opinión en una Junta de Gobierno que contrasta con la solidez de las argumentaciones de Galia Borja, Omar Mejía, Gabriel Cuadra y la propia gobernadora, Victoria Rodríguez, quien además es la vocera oficial de la Junta de Gobierno.

REMATE ELECTIVO La presidenta Claudia Sheinbaum refrendó el acuerdo con los productores, comercializadores y distribuidores de tortillas de nixtamal para evitar un aumento de precio. El PAS tiene como axioma que no existen las políticas de izquierda o derecha, sino las correctas e incorrectas. Buscar que los precios no suban por acuerdo de la cadena de producción es lo correcto, no el control de precios, como se implementó en el gas LP, del que todavía persisten los malos resultados.

David Páramo