Estira y Afloja // Adiós, Alfa; aranceles y precios


Resumen:

Adiós, Alfa; aranceles y precios.

Transcripción:

Adiós, Alfa; aranceles y precios.

Grupo Alfa se creó después de la muerte de don Eugenio Garza Sada en julio de 1974 con el nombre de Grupo Industrial Alfa. A casi 51 años, Álvaro Fernández, presidente y director general de Alfa, anunció que se convocará una asamblea extraordinaria de accionistas para cambiar la denominación social de Alfa por un nombre relacionado con Sigma, para que "represente de forma más precisa nuestra nueva identidad".

Se espera concluir el proceso antes de terminar el año, como parte del reposicionamiento de Alfa/Sigma después de la separación de Controladora Alpek. El corporativo reconoció que una desaceleración de la economía en EE. UU., la modificación del T-MEC o la imposición de aranceles a las exportaciones de México podrían impactar negativamente la economía mexicana.

Por cierto, Gruma informó que bajó el volumen de ventas en EE. UU. por el "debilitamiento de la confianza de los consumidores, reflejo de presiones inflacionarias y la posibilidad de una perspectiva económica más débil". La empresa que encabeza Juan Antonio González Moreno destacó que en el primer trimestre se enfrentó a esas incertidumbres, y que la línea Better for You es el principal impulsor de crecimiento minorista.

Armando Tamez, director general de Nemak, reafirmó su confianza en la capacidad de la empresa para adaptarse a los cambios de la industria automotriz. La empresa reconoció como un riesgo la posible imposición de aranceles que "puedan afectar la economía mexicana o dar lugar a represalias por parte del gobierno de México", lo que podría generar afectaciones importantes en el negocio, situación financiera o perspectivas de Nemak.

Arca Continental, que dirige Arturo Gutiérrez, fue más allá: "si se aplican aranceles, podrían encarecer las gasolinas y presionar la economía mexicana, interrumpir las cadenas de suministro, aumentar los costos para las empresas, eliminar empleos y elevar precios al consumo". Los aranceles por parte de EE. UU. al aluminio y al PET "aumentarían el costo de producción y distribución, lo que podría requerir ajustes de precios y afectar la rentabilidad de nuestras operaciones". Si México aplica reciprocidad en concentrados y jarabes de Coca-Cola procedentes de EE. UU., sería igual.

CUARTO DE JUNTO. Ayer comenzó en Miami el Latam Tech Forum 2025, que reúne, por invitación, a más de 200 CEOs de empresas tecnológicas de América Latina. Estarán Marcos Galperin de Mercado Libre y Ricardo Amper de Incode para hablar sobre los emprendedores latinoamericanos en la transformación tecnológica global. En Aguascalientes, la fábrica Cementos y Concretos Nacionales de la Cooperativa La Cruz Azul cumplió 25 años. Víctor Manuel Velázquez, presidente de la cooperativa, dijo que la planta "no sólo produce cemento, produce confianza, calidad y desarrollo para México".

J. JESÚS RANGEL M.