Transcripción:
Impulsan a ISSSTE y Fovissste; el reto es cómo financiar el impulso
La presidenta Claudia Sheinbaum va a mejorar las condiciones del ISSSTE.
Por un lado, a los médicos y personal de salud de sus clínicas les van a aumentar el salario para igualarlo con las percepciones de sus pares del Seguro Social. Es un cambio con buena intención, porque las clínicas del ISSSTE están más que olvidadas, y bien harán en comenzar con su personal médico.
El otro gran cambio, también con buena intención, es darle un giro al Fovissste, para que no solo otorgue créditos, sino para que pueda construir. Y a la par, también congelar los créditos que los trabajadores que ya han estado pagando hasta de más.
USARÁN FIDEICOMISOS DEL PODER JUDICIAL Ambos cambios son importantes para el ISSSTE, dirigido por Martí Batres. Se puede decir que le están dando un levantón al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado. Sin embargo, de algún lado tiene que venir el financiamiento para los cambios.
Y ahí viene el tema controvertido.
La presidenta Sheinbaum anunció el uso de los fideicomisos del Poder Judicial, que supuestamente eran de los trabajadores. La Presidenta argumenta que esos fideicomisos solo eran para los ministros y ministras, no para los trabajadores. Se trata de 10 mil millones de pesos. Así lo dijo: "Porque no es cierto que esos fideicomisos eran para los trabajadores del Poder Judicial, los miles de trabajadores que tiene el Poder Judicial, sino que se quedaban solamente en la parte de arriba".
Y ahora, esos recursos, dijo la Presidenta, se usarán para garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras del ISSSTE.
FOVISSSTE CONSTRUCTOR, PERO ELEVARÁN CUOTAS El otro cambio es para el Fovissste, el Fondo de Vivienda para los Trabajadores del ISSSTE.
El Fovissste, en efecto, podrá congelar los créditos que según estándares ya pagaron los trabajadores, pero que no han sido liquidados.
Ahora, al igual que como sucede con el Infonavit, el Fovissste, que se ha dedicado a otorgar créditos para vivienda, ya no solo será el financiador de las viviendas, sino también será constructor. Más allá de los dimes y diretes que tendrá esta operación de ser constructor, el reto es cómo financiar la construcción de viviendas.
Para ello, habrá una nueva cotización para los trabajadores gubernamentales. Los trabajadores que ganen más de 34 mil 394.6 pesos, el equivalente a 10 UMA (Unidad de Medida de Actualización), pagarán sus cuotas al ISSSTE, pero ya no bajo su salario base, sino bajo su salario integrado, englobando todas sus percepciones.
ISSSTE HASTA CON 11 MIL MDP DE MÁS El ISSSTE, con las nuevas cuotas, podrá obtener 11 mil 100 millones de pesos anuales, de donde 3 mil 400 millones de pesos provendrán de las aportaciones de los trabajadores y 7 mil 700 millones de pesos de las dependencias del gobierno en sus distintos órdenes de gobierno.
Esto es parte de una iniciativa de ley que se acaba de enviar al Congreso este fin de semana.
Y como vemos, hay grandes planes para el ISSSTE (mejorar salarios de personal médico), así como del Infonavit (convertirse en constructor), pero de algún lado tenían que salir los recursos. Y de algún lado debe salir el financiamiento, ya sea de los fideicomisos del Poder Judicial, que sigue siendo un tema controvertido, así como de mayores cuotas a los trabajadores del Estado, y mayor aportación patronal por parte de las entidades públicas.
CARLOS SLIM REAPARECE Carlos Slim Helú suele salir en conferencia de prensa, más o menos, cada año. Hoy lo hará desde sus oficinas de Palmas. El contexto es interesante. Por un lado, veremos si le contesta a Elon Musk. Por otro lado, también veremos su postura ante la desaparición del regulador IFT, junto con la eliminación de otros órganos autónomos impulsada por la presidenta Sheinbaum. Y frente a las amenazas arancelarias de Trump y las dudas de inversionistas, de seguro pondrá sobre la mesa el tema de inversiones de Grupo Carso.
José Yuste