Genera volatilidad caída de Evergrande; cautela por reunión de la FED


Resumen:

Evergrande, una de las desarrolladoras inmobiliarias más grandes en China, continuó evidenciando los retos que se siguen presentando en dicho sector, después de que recibió una orden de liquidación por parte de un tribunal en Hong Kong.

Las acciones de la emisora cayeron 20.9 por ciento, como parte de la reacción a la noticia, luego de que alcanzaron un mínimo histórico de 0.16 dólares, su cotización dentro de la bolsa de valores de Hong Kong fue interrumpida.

Transcripción:

Evergrande, una de las desarrolladoras inmobiliarias más grandes en China, continuó evidenciando los retos que se siguen presentando en dicho sector, después de que recibió una orden de liquidación por parte de un tribunal en Hong Kong.

Las acciones de la emisora cayeron 20.9 por ciento, como parte de la reacción a la noticia, luego de que alcanzaron un mínimo histórico de 0.16 dólares, su cotización dentro de la bolsa de valores de Hong Kong fue interrumpida.

Esto generó cautela en las bolsas de la región, donde el Shanghai Composite, de China, perdió 0.92 por ciento, y el Hang Seng, de Hong Kong, finalizó de manera opuesta al avanzar 0.78 por ciento.

Jacobo Rodríguez, especialista financiero en Roga Capital, apuntó que, "fue un proceso de más o menos de dos años y medio en los que la empresa trato de seguir adelante y que su negocio principal siguiera funcionando para hacer frente a las obligaciones, sobre todo esa parte de la deuda, ya que ahí vienen los procesos de reestructura".

Lo que sigue, añadió, es que las autoridades, ya sea un regulador o un intermediario, tienen que hacer la valuación de todos los activos que tiene la empresa y posteriormente viene el proceso de liquidación donde se venden y lo que vaya quedando se va distribuyendo entre los acreedores.

Alain Jaimes, economista de Signum Research, consideró que el principal efecto adverso de un endurecimiento de la crisis del gigante inmobiliario es el miedo de un efecto contagio ante los potenciales problemas de liquidez.

Es decir, que exista un efecto que se transfiera a otras empresas del sector, entidades financieras y crecimiento económico chino, lo que, naturalmente, disminuye el apetito por riesgo y pone en tela de juicio a China como destino de inversión.

La primera sesión bursátil dejó un balance mixto en los mercados, en el inicio de una semana cargada de información económica. En Wall Street, el Nasdaq subió 1.12 por ciento, seguido de 0.76 por ciento el S&P 500, yel Dow Jones terminó con 0.59 por ciento al alza.

En México, el S&P/BMV avanzó 0.56 por ciento y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.46 por ciento.En mínimos Las acciones de Evergrande se desplomaron 20.87 por ciento en la sesión del lunes, su mayor caída desde finales de septiembre del año pasado para cotizar en 0.16 dólares de Hong Kong.

Precio de cierre (dólar de Hong Kong) 0.250 0.150 0.223 0.225 2 ENE 4 ENE Fuente: Bloomberg 0.205 11 ENE 2024 0.186 22 ENE 0.163 29 ENE