Down Under // Celebración australiana de la democracia


Resumen:

Celebración australiana de la democracia ...

Transcripción:

Down Under Rachel Moseley*

Celebración australiana de la democracia

Australia y México comparten un fuerte compromiso con la democracia, son naciones democráticas con principios en común, aunque con sistemas de gobierno diferentes.

Un pilar de toda democracia son las elecciones, y Australia celebrará su 48 elección federal el 3 de mayo. Aunque nuestros sistemas electorales comparten similitudes, también tienen notables distinciones.

A diferencia de México, no hay una fecha fija para celebrar elecciones federales, pero los miembros de la Cámara de Representantes tienen mandatos de máximo tres años y la mayoría de los senadores de seis, por lo que las elecciones deben ser en torno a ese ciclo.

La mayor diferencia entre nuestros sistemas de gobierno es que Australia sigue un sistema parlamentario y México, uno presidencial. En Australia no votamos directo por nuestro primer ministro, éste es seleccionado por los representantes electos del partido o coalición gobernante. Además, usamos el voto preferencial, en lugar del voto por mayoría.

Es decir, los votantes clasifican a los candidatos por orden de preferencia, si nadie recibe una mayoría absoluta de primera preferencia, el candidato con menos votos es eliminado, y sus votos se redistribuyen según las siguientes preferencias.

Australia tiene una orgullosa historia democrática, fue uno de los primeros países en adoptar el voto secreto en 1856. En 1902, fue el segundo país del mundo en conceder el sufragio femenino a nivel federal, aunque algunos estados, como Australia Meridional, otorgaron dicho derecho desde 1894. Hoy casi la mitad del Parlamento está representado por mujeres.

Al igual que el INE en México, la Comisión Electoral Australiana es el organismo independiente que supervisa las elecciones.

Además, es una de las instituciones más respetadas y fiables del país.

La participación electoral en Australia es de las más altas del mundo, superando 90%, dado que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años. Esto se regula con multas a quienes no votan. Al igual que México, los australianos podemos votar desde el extranjero, aunque desde 1984 lo podemos hacer por correo o presencial en una embajada o consulado.

En Australia, las elecciones son un acontecimiento COmunitario. Los centros de votación suelen instalar parillas el día de las elecciones, para que los votantes disfruten de un Democracy Sausage Sizzle después de votar.

De hecho, la Embajada en México estuvo abierta al público para votar los días hábiles hasta el día de ayer, fecha en la que ofreció una parrillada de democracy sausages o salchichas de la democracia, al estilo australiano para celebrar.

Comentarios: downunder.mexico@dfat.gov.au o Facebook y X como @AusEmbMex

*Embajadora Designada de Australia en México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana

Australia tiene una historia democrática, fue uno de los primeros en adoptar el voto secreto.