Resumen:
Investigadores en la Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa han denunciado que las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están impactando negativamente el principio de progresividad de los derechos humanos.
Estas políticas, caracterizadas por ser restrictivas, criminalizantes y violatorias de derechos humanos, están siendo replicadas en diversas regiones de Latinoamérica, según los especialistas.
Se argumenta que este enfoque securitario, basado en el miedo y la racialización de las migraciones, genera un discurso de odio que busca obtener réditos políticos, afectando la dignidad humana y debilitando la democracia y el Estado de Derecho.
Los investigadores sostienen que estas medidas, justificadas por una supuesta crisis migratoria global, son en realidad una estrategia para implementar un modelo de política migratoria más restrictivo.
Citlali Pérez, para el canal del Poder Judicial de la Federación.
Transcripción:
VERSIÓN EN PROCESO
LORENA SÁNCHEZ CABRERA: Oficial de la Federación, Lorena Sánchez Cabrera. En otros temas, investigadores acusaron que las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos están afectando el principio de progresividad de los derechos humanos.
LORENA SÁNCHEZ CABRERA: Las políticas migratorias de Donald Trump están marcando el rumbo de estrategias restrictivas, criminalizantes y violatorias de derechos humanos en todo el mundo, señalaron especialistas en la Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa.
LORENA SÁNCHEZ CABRERA: Hoy estamos en Argentina y me atrevo a decir que en muchos lugares de Latinoamérica, imitando lo que Trump está enseñando al resto del devolver un giro restrictivo de una política migratoria absolutamente securitaria, de la política del miedo, de la racialización, de las migraciones.
LORENA SÁNCHEZ CABRERA: Lo que este discurso de odio, este discurso de la otredad, lo que trae es votos políticos, es decir, desafortunadamente hay gente receptora, es decir, hay un grupo de personas que son receptoras a ese discurso terrible y eso es lo grave que está pasando en el mundo.
LORENA SÁNCHEZ CABRERA: Este tipo de políticas que se concretan en leyes afectan el principio de progresividad de derechos humanos, aseguraron, y son justificadas bajo el argumento de una crisis mundial migratoria que no existe, señalaron.
LORENA SÁNCHEZ CABRERA: Pero la crisis justifica, la crisis justifica que haya intervenciones, que haya modificación de políticas, que haya un modelo diferente al que está, porque no sirve.
LORENA SÁNCHEZ CABRERA: ¿Hay una crisis y en ese sentido, la crisis cómo va a ser alimentada? Pues con esa criminalización, los de afuera son los malos, son los otros, son los que traen enfermedades.
LORENA SÁNCHEZ CABRERA: Coincidieron que esta situación merma el Estado de Derecho, la democracia, debilitan la institucionalidad y la dignidad humana.
CITLALI PÉREZ: Para el canal del Poder Judicial de la Federación, Citlali Pérez.