Allegados de AMLO juzgarán a los jueces


Resumen:

LISTO, EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL

Transcripción:

LISTO, EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL

Allegados de AMLO juzgarán a los jueces

Se trata de Celia Maya, Eva Verónica de Gyvés, Bernardo Bátiz y Rufino H. León Tovar.

Cuatro de los cinco abogados que integrarán el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) son cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador y al partido Morena.

De acuerdo con los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), y con el 99 por ciento de las actas contadas, Celia Maya, Eva Verónica de Gyvés, Bernardo Bátiz y Rufino H. León son los más votados para integrarse al nuevo organismo.

El artículo 100 de la reforma al Poder Judicial de la Federación establece que este tribunal tendrá la facultad de vigilar y sancionar, incluso a ministros de la Suprema Corte de Justicia, situación que no ocurría previamente con el Consejo de la Judicatura Federal.

Dado que será un organismo de única instancia, no se podrán apelar sus decisiones. Además, el tribunal tendrá la posibilidad de aplicar sanciones que van desde amonestaciones hasta, según sea el caso, solicitar juicio político o dar vista al Ministerio Público federal.

Con los resultados de ayer, a este grupo de cuatro abogados que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial se sumará la abogada Indira Isabel García Pérez.

PLENO DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL

Allegados de AMLO juzgarán a los jueces

Celia Maya, Eva Verónica de Gyvés, Bernardo Bátiz, Indira Isabel García y Rufino H. León ocuparán el pleno.

El nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) que se instaurará en el Poder Judicial de la Federación mantendrá a tres de los cinco magistrados del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que continúan en funciones actualmente. Cuatro de los nuevos magistrados son cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador y al partido Morena.

Este organismo de reciente creación será una figura inédita en el Poder Judicial, pues tendrá facultades para sancionar e investigar incluso a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, situación que no ocurría previamente con el CJF.

Tendrá la posibilidad de aplicar múltiples sanciones, desde amonestaciones hasta, según sea el caso, solicitar juicio político o dar vista al Ministerio Público federal.

De acuerdo con los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), Celia Maya García, Eva Verónica de Gyvés y Bernardo Bátiz Vázquez lideran las preferencias electorales. A este tridente se sumarán como integrantes del Tribunal de Disciplina Indira Isabel García Pérez y Rufino H. León Tovar.

Maya, De Gyvés, Bátiz y León Tovar comparten la peculiaridad de que los cuatro han sido vinculados al expresidente López Obrador y al partido Morena.

Celia Maya fue candidata al Senado en 2018 por Morena (y antes por el PRD) y tres veces aspirante a la gubernatura de Querétaro, también por el PRD y Morena. De Gyvés fue postulada un par de veces por el presidente López Obrador para cargos de relevancia en la justicia mexicana. Bátiz Vázquez fue diputado federal y posteriormente procurador de justicia en la Ciudad de México durante la administración de López Obrador como jefe de Gobierno.

La cuarta magistada será Indira Isabel García Pérez, quien actualmente es directora del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Colima, y el Tribunal será completado por Rufino H. León Tovar, magistrado Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

Para la abogada Claudia Aguilar Barroso, miembro de la Barra Mexicana de Abogados, la integración de este TDJ puede conllevar la politización del mismo al no haber diversidad. "Lo que vimos en los acordeones del bienestar es que van encabezando las preferencias de los votos estas tres personas, y esto nos hace pensar que van a ser tres de las cinco personas que integren el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, lo cual hace evidente la politización de un órgano que va a tener a su cargo la vigilancia del Poder Judicial Federal", explicó la jurista.

Hasta las 20:00 horas de ayer, el número de votos que alcanzaron las y los integrantes de este nuevo TDJ son los siguientes: Celia Maya, 4 millones 515 mil 646 votos; Eva Verónica de Gyvés, 4 millones 327 mil 182 sufragios; Bernardo Bátiz, 4 millones 029 mil 947; Indira Isabel García, 3 millones 673 mil 659; y Rufino H. León, con 3 millones 395 mil 141.

ASÍ SERÁ EL TRIBUNAL. Será conformado por tres mujeres y dos hombres, como lo estableció la ley.

Cuatro de ellos han trabajado de manera directa con el expresidente López Obrador.

Bernardo Bátiz Vázquez repartió folletos en el Centro Histórico para promover su candidatura.