Resumen:
CIUDAD DE MÉXICO: Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, reiteró que nadie puede promover candidaturas específicas para el proceso extraordinario electoral mediante el cual se elegirá a ministros, magistrados y jueces el próximo primero de junio.
Transcripción:
CIUDAD DE MÉXICO: Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, reiteró que nadie puede promover candidaturas específicas para el proceso extraordinario electoral mediante el cual se elegirá a ministros, magistrados y jueces el próximo primero de junio.
«No podemos participar en el sentido de apoyar determinadas candidaturas. Lo que puedes hacer es difundir la fecha de la elección, llamar a la gente a votar y santas pascuas. No puedes hacer más, es lo que está en tu posibilidad», dijo el legislador morenista durante una transmisión en vivo el miércoles.
Sostuvo que todo el trabajo legislativo de Morena y sus aliados se centra en la elección judicial, y adelantó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no emitirá ninguna iniciativa o reforma electoral hasta después de las votaciones de junio.
«Pero debe salir bien, sin 'pero'. Debe salir bien. Debemos lograr una amplísima participación, no debe suceder lo que pasó con la revocación del mandato», subrayó Noroña, en referencia al proceso que en enero pasado alcanzó una participación de menos del 18 por ciento.
Además, subrayó que, contrario a lo que la gente está acostumbrada, los funcionarios solo están facultados para hacer lo que le ley permite explícitamente.
«Incluso en el caso de quien encabeza nuestro movimiento; primero el compañero (ex) Presidente López Obrador y ahora la compañera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene que convencer a legisladores y legisladoras de lo que propone; de lo contrario, pues no hay ese respaldo», sostuvo.
También aseguró que los poderes Ejecutivo y Legislativo no intervendrán en el proceso para favorecer a perfiles cercanos a la 4T.
En proceso electoral extraordinario participarán perfiles con vínculos oficialistas, como Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ex ministra de la SCJN, Olga Sánchez Cordero; o Rosa Elena González Tirado, ex consejera de la Judicatura Federal en el periodo del ministro en retiro Arturo Zaldívar.