Transcripción:
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la expansión nacional del programa de Revisión y Rehabilitación de Escuelas en todo México.
Durante el "Diálogo con ingenieros" en el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), la directora general de Servicios Técnicos de la SICT, Laura Suárez Medina, destacó la importancia de mantener la infraestructura educativa en condiciones seguras.
Este programa, que comenzó en la Ciudad de México, busca identificar riesgos estructurales en planteles escolares.
Especialmente en zonas urbanas, sísmicas y vulnerables a fenómenos meteorológicos.
Suárez Medina explicó que los diagnósticos técnicos permitirán evaluar posibles daños. En caso de riesgo de colapso, se valorará la viabilidad de una rehabilitación estructural.
"Las escuelas protegen a los niños, nuestro presente y futuro", afirmó. Añadió que los Directores Responsables de Obra (DRO) y los Corresponsables en Seguridad Estructural (CSE) serán acreditados a nivel nacional.
La acreditación busca garantizar que los planteles cumplan con los estándares de seguridad establecidos en cada entidad federativa.
Por su parte, Mauricio Jessurun, presidente del XL Consejo Directivo del CICM, celebró el anuncio y propuso reforzar la colaboración técnica con la SICT.
"Estamos listos para sumar conocimientos y compromiso", señaló Suárez, en referencia al trabajo conjunto con el secretario Jesús Antonio Esteva Medina.
Además, la estrategia contempla una revisión profunda de las condiciones actuales de los DRO en todo el país, con miras a elevar la seguridad en las escuelas mexicanas.
ARH