Recorte presupuestal revertiría seis años de transformación en el mundo del trabajo (Inserción)


Resumen:

RECORTE PRESUPUESTAL REVERTIRÍA SEIS AÑOS DE TRANSFORMACIÓN EN EL MUNDO DEL TRABAJO.

Transcripción:

RECORTE PRESUPUESTAL REVERTIRÍA SEIS AÑOS DE TRANSFORMACIÓN EN EL MUNDO DEL TRABAJO

20 de noviembre de 2024

Estimadas Diputadas y Diputados del H. Congreso de la Unión:

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 prevé un recorte de funciones primordiales de la Secretaría del Trabajo como la inspección. Además, incluye un recorte de una tercera parte (32.5%) para el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCyRL), institución fundamental de la Reforma Laboral de 2019 que impulsó el presidente López Obrador, y del Capítulo Laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El CFCyRL es la autoridad responsable de resguardar el registro sindical nacional y de garantizar la libertad y la democracia en el mundo del trabajo. Además, es la instancia a la que acuden las personas trabajadoras y empleadoras para solucionar sus conflictos laborales en menos de 45 días mediante arreglos conciliatorios sin necesidad de ir a juicio.

En tan sólo 4 años, esta institución combatió el modelo corporativo y de simulación en la contratación colectiva y le dio VOZ y voto a las personas trabajadoras en las decisiones centrales de sus sindicatos; además, simplificó el acceso a la justicia y redujo significativamente la industria del litigio en beneficio de millones de personas trabajadoras, especialmente las más vulnerables.

De aprobarse este recorte, se afectarán sensiblemente las capacidades del CFCyRL para resolver conflictos individuales y colectivos de manera expedita, lo que ocasionará la saturación de los tribunales laborales en medio de una profunda reforma al Poder Judicial. Además, provocará el incremento de violaciones a los derechos laborales, la incapacidad del Estado Mexicano de identificarlas y sancionarlas y, potencialmente, un aumento exponencial de quejas internacionales y paneles comerciales.

No debemos olvidar que, durante la negociación del T-MEC, la materia laboral fue crucial para su aprobación por nuestros socios comerciales; por lo que, de cara a su revisión en 2026, México debe mantener la fortaleza y solidez institucional del nuevo modelo laboral, acorde a sus compromisos internacionales.

Por lo anterior, se hace un respetuoso llamado a las Diputadas y Diputados Federales a dar continuidad a la política laboral de la Cuarta Transformación, en la que se invirtieron recursos y esfuerzos significativos durante el sexenio anterior, y que ha permitido a esta institución contar con la capacidad operativa y la legitimidad nacional e internacional que goza hoy.

Diputado Juan Rubio Gualito Presiente de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del Congreso de la Ciudad de México Manuel Escobar Aguilar Coordinador General de la FENSASSYT Carmen Soledad Ibarra Castillón STAAUTN José Luis Flores Rosas SITRAyD CONALEP Rosalba Calva Flores Sindicato de Trabajadores del INCA Rural Francisco Joaquín del Olmo Velázquez Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana Benedicto Martinez Orozco Coordinador Nacional del Frente Autentico del Trabajo (FAT) Eladio Abundiz Guadian Coordinador Nacional del Frente Autentico del Trabajo (FAT) María Yolanda Xelhuantzi Secretaria General del Sindicato D-II-UP3 Universidad Pedagógica Nacional Esmeralda Garcia Parra Secretaria General del SITAUNICACH José Antonio Bautista Crespo Secretario General del SITEM Victor Martinez Hernandez Secretario del Exterior del Sindicato Nacional de Trabajadores de General Tire de México Nahir Antonio Velasco Director Jurídico del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana Odette Montero Munoz Sindicato de Trabajadores de Metlife (SINTRAMETLIFE) Carlos Hugo Morales Morales Secretario general del STUNAM Ana María Nolasco Cano Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México Claudia Mónica López León Secretaria general del Sindicato Nacional Profesora Dolores Jiménez y Muro Norma Palacios Trabamala y María de la Luz Padua Orihuela Secretarias Colegiadas del Sindicato Nacional de Trabajadores Trabajadoras del Hogar SINACTRAHO Gerardo Martinez Hernández Secretario general de la Alianza de Tranviarios de México Jesús Ortiz Álvarez Secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos de México (ASPA) Alberto Juárez Bautista Federación Sindical Alberto Juárez Blancas Ana Lilia Alemán Morales Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Alimenticia, Gastronómica, Hotelera y Anexos Lilia Paola Vega Vega Delegada Sindical D-III-83 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 11 Ciudad de México Josué Gabriel Maldonado Prado Secretario de Asuntos Jurídicos del SUTOPDSSM Eduardo José Gomez Rivas Secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Sociedad Hipotecaria Federal Mario Hernandez Gonzalez Secretario general en la Federación de Sindicatos Independientes, Vanguardia Obrera Alma Ivet Álvarez Najera Sindicato Independiente de Trabajadores del Instituto de Educacion Media Superior (SITIEMS) Carlos Corona Ortiz Secretario general Sección 218 Sindicato Nacional de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Energía y Gases, CTM Alexives Rosas Aguiar Secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional Independiente de Empleados Trabajadores del INAPAM

ATENTAMENTE, Ma. de los Ángeles Medina González Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Radio Educación (SINTRE) Gabriela Leon Fuentes Secretaria general de la Asociación Representativa de Trabajadores de la Secretaría de Cultura 22 INBAL, ARTES 22 INBAL María de los Ángeles Ortega Rodríguez Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria, Actividad Comercial, Similares y Conexos de la República Mexicana Geny Maria Ortega Ocaña Secretaria de Acción Femenil del Sindicato Nacional de Trabajadores de CAPUFE (SNTCPFISC) Bernardo Morales Corona Sindicato de Trabajadores de diversas Industrias del Estado de Tlaxcala "Primero de Mayo" C.T.M.

Luis Alberto Gonzalez Rivas STPRM Secretario de Educación y Previsión Social del Comité Ejecutivo Local sección 34 José Alfredo Martinez Pérez Castro Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Industrias Servicios Ricardo Flores Magón Teresa Iliana Galván Mendoza Sindicato de Empleados del Poder Judicial de Oaxaca Elba Rosario Martinez Romero Sindicato Único del personal académico de la Universidad Autónoma de Querétaro José Adolfo Noé Pérez Pérez Director Jurídico de la Confederación Revolucionaria Obrera Mexicana (CROM) Lida Ruiz Hernandez Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana Mónica Araceli Rico Álvarez Delegada del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara Guadalupe Cario Velazquez Consejera legal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE José Maria Castanedo Gomez Federación Sindical Alberto Juárez Blancas Rosario Ortiz Coordinadora de la Red de Mujeres Sindicalistas Luminas, Centro de Derechos Humanos A.C.

Ángel Pazos Romero Coordinador del Diálogo Sindical, Fundación Friedrich Ebert en México (FES) Alex Covarrubias Valdenebro El Colegio de Sonora Saúl Escobar Toledo Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván A.C.

Rodrigo Olvera Defensor de Derechos Humanos y Red de Solidaridad de la Maquila Federico Anaya Ojeda Presidente de Instituto Latinoamericano del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social José Alfonso Bouzas Ortiz Investigador Titular de Tiempo Completo de la UNAM Coordinador del Observatorio Ciudadano de la Reforma Laboral Arturo Alcalde Justiniani Abogado Laboralista Pablo Franco Hernandez Especialista Laboral y Miembro de ILAW Network Margarita Darlene Rojas Olvera Especialista Laboral Luis M. Diaz Mirón Bufete Jurídico Diaz Mirón Fernando Yllanes Martinez Director General del Bufete Yllanes Ramos Jesús Zarazúa Perea Bufete Jurídico C. Laboral Carlos de Buen Unna Bufete de Buen

Graciela Bensusán Areou Académica de la UAM Xochimilco Gilberto Chávez Orozco Académico María Guadalupe Zamora Académica Aleida Hernández Cervantes Académica de la UNAM Jorge Antonio Loyo Pérez Abogado laboralista y Académico Salvador Ponce Ortiz Abogado laboralista José Salvador Rodríguez Flores Abogado laboralista Alberto Cabañas Vega Abogado laboralista Omar García Rodríguez Abogado laboralista Olga Hernández Ávila Abogada laboralista Antonio Aquino Aragón Abogado laboralista Manuel Fuentes Muniz Abogado laboralista Susana Prieto Terrazas Abogada laboralista Felipe Ortuno Hernandez Abogado laboralista Miguel V. Osorio Mota Abogado laboralista Oscar Rubio González Abogado laboralista Jorge Fernández Souza Abogado laboralista Alberto Ramirez Garcia Abogado laboralista Mario Vega Huerta Abogado laboralista Raymundo Abraham So Urquijo Abogado laboralista Jaime Gallegos Gómez Abogado laboralista Itzel Sharai Escobar Rodales Abogada laboralista Mariano Cordero Burciaga Abogado obrerista Margarita Ortiz Hernández Abogada laboralista Lázaro Gerardo Velasquez Moran Abogado laboralista Ana Cecilia Santana Topete Abogada laboralista Alejandro Avilés Gómez Abogado laboralista Jacqueline Pérez Toca Abogada laboralista Armando Guajardo Torres Abogado patronal

Diputado Juan Rubio Gualito Presiente de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del Congreso de la Ciudad de México Manuel Escobar Aguilar Coordinador General de la FENSASSYT Carmen Soledad Ibarra Castillón STAAUTN José Luis Flores Rosas SITRAyD CONALEP Rosalba Calva Flores Sindicato de Trabajadores del INCA Rural Francisco Joaquín del Olmo Velázquez Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana Benedicto Martinez Orozco Coordinador Nacional del Frente Autentico del Trabajo (FAT) Eladio Abundiz Guadian Coordinador Nacional del Frente Autentico del Trabajo (FAT) María Yolanda Xelhuantzi Secretaria General del Sindicato D-II-UP3 Universidad Pedagógica Nacional Esmeralda Garcia Parra Secretaria General del SITAUNICACH José Antonio Bautista Crespo Secretario General del SITEM Victor Martinez Hernandez Secretario del Exterior del Sindicato Nacional de Trabajadores de General Tire de México Nahir Antonio Velasco Director Jurídico del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana Odette Montero Munoz Sindicato de Trabajadores de Metlife (SINTRAMETLIFE) Carlos Hugo Morales Morales Secretario general del STUNAM Ana María Nolasco Cano Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México Claudia Mónica López León Secretaria general del Sindicato Nacional Profesora Dolores Jiménez y Muro Norma Palacios Trabamala y María de la Luz Padua Orihuela Secretarias Colegiadas del Sindicato Nacional de Trabajadores Trabajadoras del Hogar SINACTRAHO Gerardo Martinez Hernández Secretario general de la Alianza de Tranviarios de México Jesús Ortiz Álvarez Secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos de México (ASPA) Alberto Juárez Bautista Federación Sindical Alberto Juárez Blancas Ana Lilia Alemán Morales Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Alimenticia, Gastronómica, Hotelera y Anexos Lilia Paola Vega Vega Delegada Sindical D-III-83 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 11 Ciudad de México Josué Gabriel Maldonado Prado Secretario de Asuntos Jurídicos del SUTOPDSSM Eduardo José Gomez Rivas Secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Sociedad Hipotecaria Federal Mario Hernandez Gonzalez Secretario general en la Federación de Sindicatos Independientes, Vanguardia Obrera Alma Ivet Álvarez Najera Sindicato Independiente de Trabajadores del Instituto de Educacion Media Superior (SITIEMS) Carlos Corona Ortiz Secretario general Sección 218 Sindicato Nacional de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Energía y Gases, CTM Alexives Rosas Aguiar Secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional Independiente de Empleados Trabajadores del INAPAM ATENTAMENTE, Ma. de los Ángeles Medina González Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Radio Educación (SINTRE) Gabriela Leon Fuentes Secretaria general de la Asociación Representativa de Trabajadores de la Secretaría de Cultura 22 INBAL, ARTES 22 INBAL María de los Ángeles Ortega Rodríguez Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria, Actividad Comercial, Similares y Conexos de la República Mexicana Geny Maria Ortega Ocaña Secretaria de Acción Femenil del Sindicato Nacional de Trabajadores de CAPUFE (SNTCPFISC) Bernardo Morales Corona Sindicato de Trabajadores de diversas Industrias del Estado de Tlaxcala "Primero de Mayo" C.T.M.

Luis Alberto Gonzalez Rivas STPRM Secretario de Educación y Previsión Social del Comité Ejecutivo Local sección 34 José Alfredo Martinez Pérez Castro Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Industrias Servicios Ricardo Flores Magón Teresa Iliana Galván Mendoza Sindicato de Empleados del Poder Judicial de Oaxaca Elba Rosario Martinez Romero Sindicato Único del personal académico de la Universidad Autónoma de Querétaro José Adolfo Noé Pérez Pérez Director Jurídico de la Confederación Revolucionaria Obrera Mexicana (CROM) Lida Ruiz Hernandez Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana Mónica Araceli Rico Álvarez Delegada del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara Guadalupe Cario Velazquez Consejera legal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE José Maria Castanedo Gomez Federación Sindical Alberto Juárez Blancas Rosario Ortiz Coordinadora de la Red de Mujeres Sindicalistas Luminas, Centro de Derechos Humanos A.C.

Ángel Pazos Romero Coordinador del Diálogo Sindical, Fundación Friedrich Ebert en México (FES) Alex Covarrubias Valdenebro El Colegio de Sonora Saúl Escobar Toledo Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván A.C.

Rodrigo Olvera Defensor de Derechos Humanos y Red de Solidaridad de la Maquila Federico Anaya Ojeda Presidente de Instituto Latinoamericano del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social José Alfonso Bouzas Ortiz Investigador Titular de Tiempo Completo de la UNAM Coordinador del Observatorio Ciudadano de la Reforma Laboral Arturo Alcalde Justiniani Abogado Laboralista Pablo Franco Hernandez Especialista Laboral y Miembro de ILAW Network Margarita Darlene Rojas Olvera Especialista Laboral Luis M. Diaz Mirón Bufete Jurídico Diaz Mirón Fernando Yllanes Martinez Director General del Bufete Yllanes Ramos Jesús Zarazúa Perea Bufete Jurídico C. Laboral Carlos de Buen Unna Bufete de Buen Graciela Bensusán Areou Académica de la UAM Xochimilco Gilberto Chávez Orozco Académico María Guadalupe Zamora Académica Aleida Hernández Cervantes Académica de la UNAM Jorge Antonio Loyo Pérez Abogado laboralista y Académico Salvador Ponce Ortiz Abogado laboralista José Salvador Rodríguez Flores Abogado laboralista Alberto Cabañas Vega Abogado laboralista Omar García Rodríguez Abogado laboralista Olga Hernández Ávila Abogada laboralista Antonio Aquino Aragón Abogado laboralista Manuel Fuentes Muniz Abogado laboralista Susana Prieto Terrazas Abogada laboralista Felipe Ortuno Hernandez Abogado laboralista Miguel V. Osorio Mota Abogado laboralista Oscar Rubio González Abogado laboralista Jorge Fernández Souza Abogado laboralista Alberto Ramirez Garcia Abogado laboralista Mario Vega Huerta Abogado laboralista Raymundo Abraham So Urquijo Abogado laboralista Jaime Gallegos Gómez Abogado laboralista Itzel Sharai Escobar Rodales Abogada laboralista Mariano Cordero Burciaga Abogado obrerista Margarita Ortiz Hernández Abogada laboralista Lázaro Gerardo Velasquez Moran Abogado laboralista Ana Cecilia Santana Topete Abogada laboralista Alejandro Avilés Gómez Abogado laboralista Jacqueline Pérez Toca Abogada laboralista Armando Guajardo Torres Abogado patronal