¿Se pueden combinar los créditos Infonavit y Fovissste?


Resumen:

En un contexto donde adquirir una vivienda propia sigue siendo un reto para miles de mexicanos, una opción poco explorada pero altamente efectiva es la combinación de créditos hipotecarios del Infonavit y el Fovissste.

Transcripción:

En un contexto donde adquirir una vivienda propia sigue siendo un reto para miles de mexicanos, una opción poco explorada pero altamente efectiva es la combinación de créditos hipotecarios del Infonavit y el Fovissste.

Este esquema ofrece una alternativa viable para quienes han cotizado en ambas instituciones a lo largo de su vida laboral, así como para parejas en las que uno de los miembros cotiza en el Infonavit y el otro en el Fovissste.

Esta combinación se puede realizar a través de dos modalidades: el Fovissste-Infonavit Individual y el Crédito Conyugal Infonavit-Fovissste.

EL EDITOR RECOMIENDA

¿Cuánto dinero te presta Infonavit con 1080 puntos en 2025?

¡Cuidado! Aumentan casos de suplantación de identidad en Infonavit, ¿qué hacer? Ambas opciones permiten sumar los montos disponibles en cada institución, lo que se traduce en un mayor poder de compra y acceso a viviendas de mejor calidad o ubicación.

TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo usar tu CURP para saber si el Infonavit congeló tu crédito?

¿En qué consiste el crédito Fovissste-Infonavit individual?

Pensado para trabajadores que han laborado en ambos sectores (privado y público), este esquema permite usar el crédito principal del Fovissste, complementado con el saldo de la subcuenta de vivienda del Infonavit.

Requisitos:

Tener una relación laboral activa como trabajador del Estado.

Haber cotizado previamente en el Infonavit y contar con saldo disponible en la subcuenta de vivienda.

No haber ejercido ningún crédito hipotecario anteriormente.

Contar con al menos 18 meses de aportaciones al Fovissste.

Presentar buen historial crediticio y capacidad de pago comprobable.

Pasos del proceso:

Precalificación: Consultar en ambas instituciones si se cumple con los requisitos.

Elegir una entidad financiera autorizada: Algunos bancos y Sofomes operan con ambos institutos.

Integrar expediente: Se requiere documentación como identificación oficial, comprobantes de ingresos, CURP, estados de cuenta y comprobante de domicilio.

Evaluación crediticia: La entidad financiera determina el monto total del crédito.

Firma y escrituración: Con el expediente completo, se firma el crédito y la escritura. El proceso tarda entre 4 y 6 semanas.

Este esquema puede otorgar montos superiores a $2 millones de pesos, dependiendo del perfil financiero del solicitante y el valor del inmueble.

¿Cómo funciona el crédito conyugal Infonavit-Fovissste?

Dirigido a parejas casadas o en concubinato, este modelo permite unir los créditos de ambas instituciones si uno cotiza en el Fovissste y el otro en el Infonavit. Ambos aparecen como propietarios del inmueble.

Requisitos:

Contar con acta de matrimonio válida o constancia de concubinato.

Que uno de los cónyuges cotice en Fovissste y el otro en Infonavit.

Estar laboralmente activos los dos.

No haber utilizado previamente un crédito hipotecario.

Tener buen historial crediticio y capacidad de pago conjunta.

Pasos del proceso:

Precalificación de ambos cónyuges: Cada uno debe verificar su situación crediticia en su respectiva institución.

Asesoría conjunta: En una entidad financiera autorizada, se calcula el monto total a combinar.

Selección de vivienda: La pareja elige el inmueble que se adapte al crédito combinado.

Entrega de documentos: Incluye acta de matrimonio, identificaciones oficiales, comprobantes de ingresos, estados de cuenta y otros requisitos.

Autorización y firma: Una vez aprobado, se firma el crédito y se formaliza la compra.

Este crédito es válido durante todo el año y permite adquirir vivienda nueva o usada, sin necesidad de pasar por sorteos o listados de espera.

TE RECOMENDAMOS: Pensión IMSS 2025: Cómo recuperar el dinero de tu Afore e Infonavit al retirarte

¿Qué beneficios tiene combinar créditos?

Unir los créditos del Infonavit y Fovissste permite a los trabajadores:

Acceder a montos mayores de financiamiento.

Comprar vivienda en zonas con mejor infraestructura y servicios.

Disfrutar de mayor estabilidad patrimonial para sus familias.

Contar con asesoría profesional durante todo el proceso, lo cual agiliza los trámites y reduce tiempos.

El trámite completo puede durar entre 30 y 60 días naturales, lo que convierte esta alternativa en una solución rápida, realista y cada vez más popular para quienes buscan hacer realidad el sueño de tener casa propia.