Fuerza Aérea presenta 6a Feria Aeroespacial 2025


Resumen:

ELGENERAL Disraeli Gómez Herrera informa que el evento se llevará a cabo del 23 al 26 de abril; sostenibilidad en la aviación, reducir la huella ambiental, IA, drones..

Transcripción:

Brasil, el invitado especial

Fuerza Aérea presenta 6.

Feria Aeroespacial 2025

ELGENERAL Disraeli Gómez Herrera informa que el evento se llevará a cabo del 23 al 26 de abril; sostenibilidad en la aviación, reducir la huella ambiental, IA, drones... los principales temas

I Por Jorge Butrón jorge.butron@razon.com.mx a Fuerza Aérea Mexicana (FAM) dio a conocer el lanzamiento promocional de la Feria Aeroespacial México (Famex) a llevarse a cabo en la Base Aérea de Santa Lucía, en el Estado de México.

El general Disraeli Gómez Herrera, director del Comité Organizador de Famex, informó que el magno evento se está convirtiendo en uno de los más importantes a nivel mundial, ya que es el epicentro de la tecnología, innovación y el desarrollo de la industria aeroespacial.

Mencionó que Famex es una plataforma única para que empresas grandes y pequeñas, nacionales e internacionales, muestren sus productos para generar oportunidades de desarrollo e inversión.

"Creemos firmemente en el poder de la colaboración para impulsar el desarrollo de la industria aeroespacial. Es una oportunidad para conocer las últimas tendencias de seguridad y de defensa, para inspirar a nuevas generaciones de científicos o ingenieros, mecánicos y pilotos y celebrar los avances de la tecnología", explicó.

La sexta edición del Famex se llevará a cabo desde el miércoles 23 al sábado 26 de abril del 2025, en la Base Aérea Militar 1, a un costado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); y este año se tiene como invitado especial a Brasil.

Durante la presentación se contó con la presencia del agregado militar de Brasil, Márcio de Lima, quien dijo que es un honor ser el invitado especial, además que auguró éxito para el Famex 2025.

El general Disraeli Gómez Herrera señaló que, al momento, tiene confirmada la asistencia de 480 empresas de 30 países. Comentó que los temas centrales en la Famex son principalmente la sostenibilidad en la aviación, reducir la huella en la industria con combustibles amigables con el medioambiente.

Se tocará el tema de la inteligencia artificial en la construcción de partes aéreas, avances en sistemas autónomos y drones; también se tendrá un intercambio de experiencias entre México y otras naciones. "En esta etapa celebraremos el aniversario 110 de nuestra FAM y 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, mandando un mensaje de paz desde nuestro país. Se llevarán a cabo encuentros de negocios, conferencias, se tendrá la representación de mujeres con alta experiencia, además que se celebrará el 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, espectáculos aéreos, entre otros", agregó.

Señaló que este año pondrán énfasis en los temas del espacio, pues es una prioridad para México, asimismo, dijo que la prioridad es aumentar el volumen de llegada de los inversionistas, aunque precisó que, aún hay mucha intención de empresas de llegar, y agregó que es una gran oportunidad para los estados de México, Chihuahua, Querétaro y Ciudad de México sumarse a la iniciativa.

"Vienen con la intención de buscar nuevas oportunidades, incluso con Brasil, hay amplias posibilidades de crear negocios. Invitamos a nuestras instituciones de educación, es necesario se integren también en estos modelos", agregó.

Dijo que autoridades de EU buscan traer aviones de gran envergadura y que España se integrará en traer aeronaves grandes para deleite de los asistentes.

EL DATO EN LA EDICIÓN pasada de la Famex participaron un total de 703 empresas líderes en el sector aeroespacial de 51 países, además, se exhibieron 71 aeronaves. 6,123 Encuentros de negocios tuvo la edición pasada

FAME:

EL DIRECTOR del Comité Organizador de Famex (C.), Disraeli Gómez Herrera, ayer.