Quema de urnas por actos fraudulentos


Resumen:

Acarreo, compra de votos, urnas embarazadas, coacción de programas sociales, robo, violencia y quema de urnas predominaron durante el proceso, realizado el fin de semana, para elegir a tres mil congresistas nacionales de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Transcripción:

Acarreo, compra de votos, urnas embarazadas, coacción de programas sociales, robo, violencia y quema de urnas predominaron durante el proceso, realizado el fin de semana, para elegir a tres mil congresistas nacionales de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al igual que el sábado, en la jornada comicial de ayer en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán, se registraron actos fraudulentos, ante lo cual morenistas inconformes, como Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente del senador Ricardo Monreal Ávila, anticiparon que solicitarán la anulación del proceso al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Ha sido la olimpiada del fraude. Están arrastrando a Morena a su degradación moral y política. Esta mascarada nos fracturará, porque han violado su esencia”, sostuvo.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseveró ayer que en las 20 entidades donde hubo elecciones el sábado, se instalaron 345 centros de votación y solamente en 11 se registraron incidentes que provocaron “personas ajenas” a Morena en el municipio de Gómez Palacio en medio de agresiones, gritos y golpes, impidiendo la votación de ese distrito.

En Guanajuato, además de que la jornada terminó con discusiones y hasta golpes, el presidente de More na en la entidad, Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, responsabilizó al titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, de la entrega de despensas a cambio de acudir a votar; mientras que la senadora Antares Vázquez denunció “acarreos” y acusó de “traficar” con programas sociales del gobierno federal.

De igual manera, en Querétaro, se realizó la jornada en medio de denuncias de compra de votos y acarreo; la historia no fue diferente en San Luis Potosí, donde se dio el acarreo mediante decenas de camiones que movilizaron principalmente a adultos mayores; hubo disturbios que requirieron la intervención de elementos policíacos, denuncias de irregularidades en el proceso y amenazas de “reventar” la elección.

Además de las denuncias de acarreo masivo de personas, a quienes les dieron tortas, sándwiches y jugos, en Morelos, la Comisión Estatal de Seguridad informó que dos vecinos del municipio de Tetela del Volcán fueron detenidos por alterar el orden en Yautepec, donde se llevó a cabo la asamblea del V Distrito de Morena.

En Yucatán, el acarreo fue la principal irregularidad que se observó, previo al cambio de Comité Directivo Estatal, que está en disputa entre el delegado del gobierno federal en el estado, Joaquín Díaz Mena; el secretario general del Infonavit, Rogerio Castro, y la senadora Veró nica Camino Farjat.

El senador Ricardo Monreal, aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia rumbo a 2024 y quien no participó en el proceso, criticó que los procedimientos de democracia interna de Morena se están viendo empañados por acusaciones e impugnaciones, como respuesta a la exclusión de militantes de los listados de aspirantes a integrar el Congreso Nacional.