Enlaza el C5 con el metro


Resumen:

EL GOBIERNO CAPITALINO MEJORARÁ EL SISTEMA DE SEGURIDAD Y COBERTURA PARA COMBATIR LOS ÍNDICES DELICTIVOS EN ESTE TRANSPORTE.

Transcripción:

ENLAZAN EL C5 CON EL METRO

#RENOVARÁNCÁMARAS

EL GOBIERNO CAPITALINO MEJORARÁ EL SISTEMA DE SEGURIDAD Y COBERTURA PARA COMBATIR LOS ÍNDICES DELICTIVOS EN ESTE TRANSPORTE

POR CINTHYA STETTIN

E

n las próxi

mas sema

nas, la jefa de Gobierno de la Ciudad

de México,

Clara Brugada, presentará la renovación del sistema de cámaras del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, así como la vinculación de estas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5).

Actualmente el sistema de vigilancia de este transporte es operado por la Policía Bancaria e Industrial (PBI), y sólo recibe apoyo del C5 de manera externa en emergencias.

En entrevista con El Heraldo de México, el coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, señaló que el objetivo es reforzar la seguridad de los usuarios y combatir los índices delictivos en el Metro.

Refirió que hay una constante coordinación con el director del Metro, Guillermo Calderón, muestra de ellos es que "estamos (trabajando) en la capacitación de monitoristas, en la renovación del sistema de cámaras, en la revisión técnica y operativa de los centros de operación".

"No (estaban las cámaras conectadas al C5), básicamente la asistencia era externa. Ahora se va a mejorar y optimizar, y sí, el plan incluye esa conexión (al C5) y la ampliación de su potencia", destacó.

Actualmente, el Metro cuenta con Centros de Monitoreo que están ubicados en las estaciones Pantitlán, perteneciente a la Línea 1; Hidalgo, en la Línea 2; La Raza, Línea 3; en Constitución de 1917, de la Línea 8, y en Pino Suárez.

Guerrero Chiprés dejó en claro que en este proyecto "vamos muy avanzados", pues de lo que se trata "es de unir capacidad tecnológica y de seguridad".

Asícomo, explicóelcoordinadordel C5, "ampliarlacerca nía del Metro y del C5 respecto de las inquietudes de seguridad que puedan tener los usuarios internos y externos de las inmediaciones del Metro".

Añadió que "en esta lógica de que, pues, se evite al máximo la vulnerabilidad de los usuarios de este Sistema de Transporte Colectivo tan importante, y también para ayudar a generar una percepción positiva de seguridad como la requiere la ciudad.

"Por ello, la vigilancia va en todas las inmediaciones de las estaciones que tienen más incidentes", concluyó el coordinador general del C5. H

CUIDADO PARA LOS MENORES

1

También instalarán cámaras del C5 en las escuelas.

2

Principalmente, en escuelas públicas y privadas.

3

Serán 626 planteles educativos en total para el proyecto. 475

MIL USUARIOS TUVO DEP. 18 DE MARZO EN TODO 2024.

UN VIAJE A 2024

1,171

MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS.

37

MILLONES DE KMS. RECORRIDOS.

EMERGENCIA

MEJORAS. Actualmente, el Sistema de Transporte Colectivo se apoya sólo en la PBI para proteger a los millones de usuarios.