Transcripción:
AIFA pierde casi 400 mdp en 2023; gasta más de lo que ganaRAÚL RUIZn 2023, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no alcanzó el punto de equilibrio previsto por su director, el general Isidoro Pastor, y en contraparte, cerró el año con una pérdida de 391 millones 341 mil pesos, un déficit que fue solventado con subsidios millonarios obtenidos del presupuesto de la Federación.
De acuerdo con información de la Plataforma Nacional de Transparencia, revela que el AIFA tuvo ingresos totales por mil 282 millones de pesos, mientras que sus gastos superaron los mil 673 millones al cierre del año pasado.
En ese sentido, especialistas dijeron que, entre más pronto se eleve el rendimiento les irá mejor con respecto a las corridas financieras; aunque no es un proyecto con fines lucrativos, sí es necesario que sea suficiente para cubrir sus propios gastos. Por el momento hay un déficit presente, refirió Fernando Gómez Suárez, analista independiente del sector aéreo.
Los estados financieros del puerto aéreo añaden que, durante 2023, los subsidiosrecibidos fueron de mil 138 millones de pesos, una reducción en las transferencias gubernamentales de 14.2 por ciento, según los estados financieros del aeropuerto de Santa Lucía, Estado de México.
De esta manera, entre marzo de 2022 y el cierre del año pasado, el "Felipe Ángeles" recibió subsidios para su funcionamiento por 2 mil 466 millones 326 mil pesos.
En cifras acumuladas, el AIFA ha perdido mil 667 millones 618 mil 560 pesos por la diferencia entre sus ingresos generados por el ofrecimiento de sus servicios aéreos y otros relacionados con la facturación comercial en la terminal aérea.
Según Isidoro Pastor, director general del aeropuerto, durante su primer año la terminal aérea transportó a 1.3 millones de pasajeros, una cifra lejana a lo proyectado en el plan maestro y a la meta prevista por el gobierno, que buscaba tener un flujo de 2.4 millones de viajeros en el primer año de funcionamiento.
Pastor ha señalado en varias ocasiones que para este año se prevé llegar a tener "rentabilidad financiera", una meta que podría realizarse si el AIFA llegara a albergar 200 vuelos diarios.El año pasado recibió mil 138 millones de pesos en subsidiosFelipe Aeropuento Angeles Internacional