Resumen:
Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación, celebró desde Palacio Nacional el primer año de operaciones de la aerolínea, la cual busca cerrar el 2024 con más de 382 mil pasajeros transportados.
Transcripción:
Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación, celebró desde Palacio Nacional el primer año de operaciones de la aerolínea, la cual busca cerrar el 2024 con más de 382 mil pasajeros transportados.
Desde Palacio Nacional, el director de Mexicana indicó que hasta el momento se han logrado 7 mil 217 vuelos, acumulando más de 9 mil 367 horas y recorrido más de 56 millones de kilómetros.
Lo anterior, mencionó el director de la aerolínea, se da gracias a la accesibilidad de los precios en boletos de avión, los cuales son 20% menores que los precios de los vuelos de otras compañías.
Aunado a lo anterior, se explicó que los destinos más visitados por medio de la línea aérea fueron:
Además se explicó que Semana Santa fue uno de los periodos en donde más gente utilizó el servicio, transportando 32 mil 632 pasajeros, mientras que en la temporada de verano se alcanzaron 43 mil 122 pasajeros.
En verano superamos esa meta al transportar más de 43 mil pasajeros, y estamos muy emocionados en diciembre, nuestro aniversario, de superar más de 52 mil pasajeros para transportarlos a diferentes destinos y darle la oportunidad a los mexicanos de reunirse con sus familiares", comentó Leobardo Ávila Bojórquez.
En cuanto al servicio de carga, Mexicana de Aviación, indicó que se han transportado más de 110 mil kilos de bienes gracias al convenio establecido desde octubre pasado con Cargo Service.
Dichas operaciones se llevaron a cabo en la línea que va del Areopuerto Felipe Ángeles (AIFA) a Tijuana y de regreso. Para 2025 ampliará sus servicios de carga a cuatros destinos más del país como son: Guadalajara, San José del Cabo, Mérida y Tulum.
Mexicana en octubre inició una estrategia con Cargo Service, y en esos dos meses de inicio hemos transportado más de 110 mil kilos de bienes y servicios de carga en el AIFA a Tijuana y de Tijuana al AIFA, que ha generado mayor actividad comercial. A través de las propias estrategias se ha reactivado la economía", refirió.
De acuerdo a lo expuesto en Palacio Nacional, la flota de aeronaves crecerá significativamente hasta llegar a 20 unidades en 2028, por lo que en 2025 arribarán 5 aviones, 7 en 2026 y 8 en 2027.
Una vez completa la flota, se prevé que hacia 2028 se movilicen a 2.5 millones de pasajeros a nivel nacional.
Hacia 2030 se contempla contar con el 3% por ciento del mercado nacional en el sector de carga. Al día de hoy Mexicana tiene el 6% de participación en las operaciones del AIFA en vuelos comerciales.
Para cerrar, el director de Mexicana informó que hoy como parte de las operaciones habrá celebración a bordo de los aviones en las distintas rutas que cubre la aerolínea Mexicana.