Transcripción:
JAIME NUNEZ #OPINIÓN AL MANDO JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI Apuestan por las Pymes
El ICAP de Kapital Bank fue superior a 13 por ciento y registró una utilidad neta de 75 millones de pesos, logrando revertir una tendencia negativa
L
e platico que Kapital Bank recibió calificaciones crediticias con perspectiva estable por parte de la agencia calificadora Moody's que en México lleva Carlos Díaz de la Garza. El banco que lleva René Saúl ha alcanzado rápidamente indicadores positivos. Al primer trimestre de este año reportó una captación superior a los 13 mil 200 millones de pesos, más de tres y medio veces la captación de cuando adquirieron el banco a finales del 2023y al cierre de mayo en 17 mil 300 millones de pesos. El banco ha inyectado más de mil 200 millones de pesos para fortalecer el balance, además de invertir en herramientas tecnológicas. A marzo de 2025, el índice de capitalización (ICAP) del banco fue superior a 13 por ciento. Otro dato es que registró una utilidad neta de 75 millones de pesos, logrando revertir una tendencia negativa que tenía antes de su compra y posteriormente debido a inversiones en tecnología y reservas preventivas. La expectativa es que el banco se consolidará como uno de nicho para el sector de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).
CAPITALES EN NEGOCIOS RESPONSABLES
De acuerdo con David Razú, director general de Afore XXI Banorte, en un entorno global marcado por narrativas sobre sostenibilidad, el enfoque de métricas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) se convierte en un diferenciador clave frente a la volatilidad y la incertidumbre del mercado, por lo que las inversiones responsables no son ni deben ser una moda ni un tema ideológico, ya que detrás de ellas hay una estrategia sólida de administración de riesgos y generación de rendimientos sostenidos. Ante esto, XXI Banorte ha identificado oportunidades que no solo son rentables, sino que generan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, lo que le ha permitido ser reconocida por los Principios para la Inversión Responsable de la ONU (UNPRI) y también por ALAS20, plataforma liderar en prácticas ASG en América Latina.
ENERGÍA SUSTENTABLE
Como parte del plan de cambio climático cuyo objetivo es reducir los gases de efecto invernadero y alcanzar cero emisiones para 2050, Minera Media Luna inauguró Plena Sol, un parque solar de 8.45 megawatts en las instalaciones del Complejo Minero Morelos en Cocula, Guerrero. La subsidiaria de Torex Gold Resources Inc., cuyo vicepresidente senior en México es Faysal Abhem Rodríguez, ratificó que la planta solar reducirá las emisiones totales de gases en casi 4 por ciento, al tiempo que producirá suficiente electricidad para el citado complejo. Con esta planta, Minera Media Luna marca un precedente en la industria de Guerrero al apostar por soluciones am bientales que representan un avance hacia una operación más limpia y sostenible.
Kapital Bank se consolida como un banco de nicho