Convocatoria a Vivienda para el Bienestar 2025; en esta FECHA abre registro de Conavi para subsidios


Resumen:

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) alista la fecha para la convocatoria para abrir registros a los subsidios del programa Vivienda para el Bienestar 2025, dirigido a personas de bajos ingresos en situación de rezago habitacional o sin acceso a financiamiento suficiente para adquirir una vivienda adecuada.

Transcripción:

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) alista la fecha para la convocatoria para abrir registros a los subsidios del programa Vivienda para el Bienestar 2025, dirigido a personas de bajos ingresos en situación de rezago habitacional o sin acceso a financiamiento suficiente para adquirir una vivienda adecuada.

El Gobierno de México proyecta edificar 52 mil 345 viviendas en el primer trimestre de 2025, distribuidas en 25 estados. La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, precisó que en febrero se construirán 20 mil 564 hogares, en marzo 13 mil 798 y en abril 17 mil 983, lo que generará 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos.Noticias RelacionadasRegistro a Vivienda para el Bienestar 2025; ¿cuándo inicia SEGUNDA entrega de tarjetas en Edomex?Pago a Mujeres con Bienestar 2025 en Edomex; cómo consultar estatus del PRIMER depósito en febreroBeca Benito Juárez 2025: Esta es la LISTA de escuelas con prioridad para NUEVO registro en febrero

¿Cuándo se abre el registro de Conavi para subsidios de Vivienda para el Bienestar 2025?

Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi, informó que la fecha del registro estará abierto en la fecha de entre mayo y junio, y la convocatoria a Vivienda para el Bienestar 2025 se dará a conocer entre abril y mayo mediante redes sociales y medios masivos. Asimismo, se instalarán mesas informativas en diversos puntos para garantizar que la ciudadanía pueda realizar su inscripción en tiempo y forma.

Tipos de subsidios disponibles

El programa Vivienda para el Bienestar opera bajo tres esquemas de subsidio:

Subsidio Conavi 100%: Apoyo directo sin necesidad de crédito ni financiamiento adicional, destinado a cubrir necesidades de vivienda y reducir el rezago habitacional.

Cofinanciamiento: Combinación de aportaciones de diversas fuentes para la ejecución de proyectos habitacionales.

Emergente de Vivienda: Destinado a reactivar economías locales y generar empleo en la industria de la construcción.

Adicionalmente, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) implementará programas de apoyo similares para derechohabientes acreditados, incluyendo la liquidación de créditos, condonación de intereses y congelación de saldos.