Resumen:
La institución financiera suiza Julius Baer aseguró que la administración de Donald Trump no puede revertir las realidades del mercado y la dinámica de la transición energética y recordó que, especialmente en Estados Unidos, los activos solares y eólicos son altamente competitivos en costos frente a los combustibles fósiles y, particularmente, a las plantas de energía a gas natural.
Transcripción:
La institución financiera suiza Julius Baer aseguró que la administración de Donald Trump no puede revertir las realidades del mercado y la dinámica de la transición energética y recordó que, especialmente en Estados Unidos, los activos solares y eólicos son altamente competitivos en costos frente a los combustibles fósiles y, particularmente, a las plantas de energía a gas natural.
En un análisis, señaló que tras la avalancha de decretos presidenciales y órdenes emitidas por la Casa Blanca, aún no hay mucho que incline de manera significativa las perspectivas para el negocio de la energía limpia, incluida la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París.
La institución financiera explicó que la declaración de emergencia energética debería, entre otras cosas, facilitar la expansión de la infraestructura energética interestatal, como los oleoductos y la red eléctrica. Esta medida podría ser, de hecho, muy favorable para la energía limpia, ya que la solar, eólica y el almacenamiento de baterías representan la mayor parte de la cartera de proyectos retrasados por congestión de la red.
Añadió que la energía limpia es competitiva en costos en la mayoría de las partes de Estados Unidos. Los proyectos solares y eólicos se construyen en su mayoría en tierras privadas, no públicas, y al incluir almacenamiento parcial de baterías y conexión a la red, ofrecen costos similares o incluso más bajos en comparación con el gas natural.
Además, agregó Julius Baer, es importante señalar que 2024 fue excepcional en términos de precios bajos y se espera que los precios del gas natural se negocien mucho más altos en 2025.
"La mayoría de las inversiones en activos solares, eólicos y de almacenamiento se realizan en estados dirigidos por los republicanos, por razones económicas. La administración de Trump no puede revertir las realidades del mercado y la dinámica de la transición energética", apuntó.
En este contexto, la institución mantiene su visión neutral sobre el tema de la energía limpia, pues las tendencias fundamentales en promedio aún apuntan a una consolidación, y los precios de los equipos solares y eólicos continúan tocando fondo y mantienen los márgenes bajo presión.
Además, las perspectivas de precios decrecientes del gas natural en Europa, la liberalización del mercado en China y el rápido crecimiento de la energía limpia en general deberían seguir presionando los precios de la energía y las llamadas 'tasas de captura' para los activos de energía limpia.
"Estados Unidos es un brillante punto aislado, donde el aumento de los precios del gas y la creciente demanda de inteligencia artificial y centros de datos respaldan las inversiones y las ganancias en energía limpia", aseveró.