AMLO denuncia una conspiración de la DEA para afectar en épocas electorales


Resumen:

El señalamiento del reportaje del periodista Tim Golden, de un financiamiento del Cártel de Sinaloa para su campaña en 2006, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que fue una venganza, “para afectarnos en épocas electorales” luego de que se descubrió que efectivamente hubo un segundo tirador en el caso Colosio, y que se libró una orden de aprehensión en su contra, pero el juez la negó.

Transcripción:

El señalamiento del reportaje del periodista Tim Golden, de un financiamiento del Cártel de Sinaloa para su campaña en 2006, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que fue una venganza, “para afectarnos en épocas electorales” luego de que se descubrió que efectivamente hubo un segundo tirador en el caso Colosio, y que se libró una orden de aprehensión en su contra, pero el juez la negó.

Sobre la conspiración en su contra, reflexionó: “Y estoy llegando a la conclusión de que todo esto lo armaron a partir de que se dio a conocer lo del segundo tirador contra Colosio, porque no se sabía, bueno, yo no lo sabía…que García Luna había ingresado al Cisen, a este sistema de espionaje, junto con Salinas, en 1989. Y no sabía que a él le toca, ya ascendido en el Cisen, ya como supervisor o jefe de operaciones, en 1994 ir a buscar, a liberar al que supuestamente fue el segundo tirador que trabajaba en el Cisen”.

Atando cabos en la Mañanera de este miércoles, López Obrador especuló: “me llamó la atención porque este señor se adelantó a decir que venía ese caso de Aburto y dije aquí: ¿Dónde tiene información? ¿Cuál es su fuente?, porque ni por aquí me pasaba, nada, ellos ya sabían. Como él (Tim Golden) está muy vinculado a Salinas y a todo ese grupo…” Resultó que sí había una denuncia abierta y que la fiscalía solicitó orden de aprehensión contra el supuesto segundo tirador. “Y estos, con su mente cochambrosa, perversa, piensan: ‘No, pues es el presidente’.

Luego, pensó en voz alta: “Y el juez —pero todo armado— y el juez niega la orden de aprehensión. Y además habla el juez y me echa la culpa. (…) me extraña que casi el mismo día que le niegan la orden de aprehensión a la fiscalía para detener al segundo tirador sale el hijo del finado Colosio a pedirme que indulte a Aburto y que ya se termine todo”.

Pero luego de eso viene la respuesta de la fiscalía, añadió, “aquí se da a conocer, y yo creo que entonces es que mandan a buscar al periodista, o agente de la DEA, actual o ya retirado, que participó en ese tiempo con García Luna, y que sí me investigaban”.

Y concluye en su disertación sobre la conspiración: “me salvé porque no se metieron conmigo. Pero sí se metieron, ahora ya viendo las cosas, sí estaban en investigación, porque esa investigación, según me vengo enterando, la hizo la DEA con Genaro García Luna, con Calderón”. Por lo cual, el primer mandatario invitó a Tim Golden, a que le respondiera en la mañanera dos preguntas: ¿desde cuándo viene a México? Y otra: ¿Por qué, de repente, si él es un periodista famoso, le interesa retomar este tema y, sobre todo, darlo a conocer en estos momentos?

-¿Pudo venir del Departamento de Estado, o del Departamento de Justicia por el tema de la DEA, y a partir de que se empezó a hablar del segundo tirador? ¿Cómo relaciona usted entonces, a Estados Unidos en el caso Colosio, que haya sido molesto? ¿Por qué lo relaciona?

-“No, lo relaciono por una venganza, o sea, para afectarnos en épocas electorales, y porque se tocó un tema bastante delicado, pero yo no imaginaba que eso los iba a poner tan molestos. Eso fue lo que les generó el coraje. No sé si Elizabeth (García Vilchis) lo mencionó, pero fueron 170 millones de menciones a la frase ‘presidente narcotraficante’, 170 millones. Somos 130 millones de mexicanos”, concluyó.