Presiona Córdova a SEP para rehacer libro de texto


Resumen:

Presiona Córdova a SEP para rehacer libro de texto

Transcripción:

Presiona a Córdova para que la SEP rehaga libro de texto

La SEP podría verse obligada a rehacer un libro de texto para sexto de primaria, por haber incluido una referencia al ex presidente del INE, Lorenzo Córdova, contra una comunidad indígena de Guanajuato.

Se trata del libro "Proyectos Comunitarios", editado en 2023, que en su página 246, referente al tema de discriminación, contiene la siguiente cita: "2015: En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias".

El libro no menciona lo que el ex funcionario dijo en la llamada: "No voy a mentirte, te voy a decir cómo hablaba ese cabrón: 'Yo, jefe gran nación chichimeca; vengo de Guanajuato. Yo te digo: o diputados para nosotros, o yo no permitiré tus elecciones'".

Una jueza federal amparó a Córdova para que la SEP y la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos dejen de distribuir libros que contengan la alusión a ese episodio, y que la eliminen de nuevas ediciones y de la versión digital.

"No se debe llegar al extremo de lesionar sus derechos humanos y su dignidad, incluso bajo el pretexto de orientar a los estudiantes respecto a lo que debe entenderse por discriminación y violencia", afirmó la jueza Yadira Medina.

En 2023, esta jueza declaró ilegal el proceso de la SEP para elaborar los nuevos libros de texto, en un amparo otorgado a la Unión Nacional de Padres de Familia.

Un Tribunal ya determinó, en sesión del 24 de enero, que el caso de Córdova debe ser resuelto por la Corte.

"Por la existencia de una colisión entre el derecho a la educación de la niñez y el derecho al honor del quejoso, previstos en los artículos 3 de la Constitución", justificó.

En tanto, el pasado 3 de marzo, la presidenta de la Corte, Norma Piña, aceptó la petición de la SEP para atraer su caso y no bajar la cita del libro.

EL EPISODIO

Córdova se burla de Hipólito Arriaga Pote, quien se ostentaba como Gobernador Nacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas, o del jefe supremo de la Tribu Chichimeca en Guanajuato, Mauricio Mata Soria, a quienes recibió el 24 de abril de ese año.

EL AUDIO

El 19 de mayo de 2015, se ventiló en YouTube una conversación entre Lorenzo Córdova y el entonces Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, grabada ilegalmente.

"No voy a mentirte, te voy a decir cómo hablaba ese cabrón: 'Yo, jefe gran nación chichimeca; vengo de Guanajuato. Yo te digo: o diputados para nosotros, o yo no permitiré tus elecciones'".

LA REFERENCIA:

2015
En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias.

El libro "Proyectos Comunitarios" de sexto de primaria, disponible en la página de Conaliteg, señala en su página 246, en una cronología sobre casos de discriminación:

"2015: En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias".