Pagan 196 mdp por tecnología inservible


Resumen:

Empresa contratada vendió detectores de droga que son inútiles, se ha comprobado su ineficiencia 10.

Transcripción:

CORRUPCIÓN EN EL AICM

Empresa contratada vendió detectores de droga que son inútiles, se ha comprobado su ineficiencia 10

Días faltan para el humo

SEGTEC TIENE UN

HISTORIAL DE FRAUDE

PAGA AICM 196.8 MDP POR EQUIPO CHAFA

La compra fue a la misma empresa que vendió detectores de droga falsos a

la Sedena, Semar y al Ejército Mexicano en el sexenio de Felipe Calderón

CIUDAD DE MÉXICO. Aunque la empresa “Seguridad e Inteligencia con Tecnología de Vanguardia, S.A. de CV. (Segtec” cuenta con un historial de fraude, por distribuir detectores falsos de droga y explosivos, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en manos del Vicealmirante Piloto Aviador Retirado, Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, le entregó más de 196 millones de pesos para adquirir equipos similares.

En la plataforma oficial Compranet, aparece el contrato asignado a dicha compañía y está identificado como SRM/ GRM/2229/2023. Éste detalla que, el pasado 19 de julio, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) comprometió 196 millones 843 mil 500 pesos para la Segtec, por la “adquisición integral de equipos de seguridad para los puntos de inspección de personas, equipaje de mano y controles de acceso para el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México”.

Los equipos de seguridad se desglosaron en 63 máquinas de rayos x Orion 920DX; 99 detectores de explosivos Rapiscan Itemiser SX, y 35 detectores de explosivos portátiles Mobile Trace Explosives.

Durante el sexenio de Felipe Calderón, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y el Ejército Mexicano, así como 27 gobiernos municipales y estatales, compraron a Segtec mil 112 detectores GT200, por cerca de 450 millones de pesos.

Estos aparatos fueron diseñados y producidos por el inglés Gary Bolton, con su empresa Global Technical, pero al cabo de cuatro años los detectores GT200 fueron identificados como fraude por la Corte Criminal Central de Londres. Sin embargo, Segtec opera con normalidad en México y no hubo ningún culpable por la adquisición de dichos aparatos.

Segtec vendió los detectores como un producto capaz de detectar drogas en un radio de 700 metros de distancia, en los retenes y puntos de control de seguridad, por lo que se ganó el mote de “ouija del diablo”. Pero sólo era un pedazo de plástico, parecido a una pistola de silicón, con una antena similar a la de las televisiones analógicas.

EQUIPOS

o

Se trata de aparatos para puntos de inspección de personas, equipaje de mano y controles de acceso en la terminal aérea

COMUNICACIONES A A MARINA

Subdineción de Recursos Materiales Gerena de Reus Materiales

o de o 19 de ju de 202 fio núm SR ASUNTO: NOTIFICACIÓN DE ADILO CACIÓN

* A de

Sar Fraricisce No, 209 Colon Del Vall, Alcala Benito Juárez Cludad de México CP ICO Tel 8 5607 Corres ala qu om ATM € RICARDO ¡NADAN UGALDE LA MORAL PRESENTE

En terminos delo establecido por ls Articulos 14 pros primero, ercero y cuarto de la Constitución Polea

de jos Estados Unidos Menicanos. Ar 26 freción 1, Ar. O, A de le Ley de Acqucione. ” de Sector Publico, At 7, 72 fbeción | y 84 párrafo cuarto de po Beglamento y ers labs de las Pocas. Bases y Lineamientos en Mater de y Soros de Sector PúBlco de AcM y Juego » bien nouicarie que su reciente Nue favoreció con par la *ADQUE INTECRAL DE EQUIPOS OE PARA LOS PUNTOS DE DE MANO Y CONTROLES DE ACCESO PARA EL AEROPUERTO IO JUÁREZ CIUDAD DE de contormidad con e Anno Técnico, Fichas Tecrieas, Propuesta Técnica y Mrcpueits Económica, as como le grana oMecidos en las mamas. Monto adjudicado sin A INTEGRAL EQUIPOS DE SIGUMDAD PARA 6 Y MAXIMO 1 CAS INTO NOV LOS PUNTOS ON ePECCÓN DE NAAA E CON A | PERSONAS EQUIPAMDEMANO A PAGTIA DL DÍA Y CONTOLES OE ACCESO PARA NATURAL CUENTE 56M A mE | MA NOTIFICACIÓN DE ML TERACIONAL MENO JUAMZ DACIÓN PESOS Cano MA. T AM con va [mp | * E A O 5 -“ CoN PUNTO DE ACUERDO, RELATIVO A LA ADQUISICIÓN Y OPERACIÓN DE LOS DETECTORES MOLECULARES GT200, A CARGO DEL DIPUTADO MARINO MANDA SALGADO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD

El suscrito, Marino Miranda Salgado, diputado de la LXI Legislatura del honorable Congreso de la Unión, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 6, numeral 1. y 79, numerales | y 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, somete al pleno la siguiente proposición con puntos de acuerdo, con el trámite de urgente resolución, al tenor de las siguientes

Consideraciones

L El pasado 20 de agosto, la Corte Criminal Central de Londres declaró culpable de fraude a Gary Bolton. dueño de la empresa Global Technical, LTD, por fabricar y comercializar a distintos paises del mundo, incluyendo al mexicano, anefactos falsos, entre ellos el detector molecular GT200, dispositivo que durante la administración pasada fue uno de los elementos clave para la bisqueda de drogas en México, Tras conocer el veredicio, el gobierno mexicano dio a conocer que el detector molecular GT200 ya no se utilizaría en ninguna institución federal del país.

IL El seudoinstrnumento bautizado por el Ejército Mexicano como la “Ouija del Diablo”. con un costo cercano a los 290 mil pesos por unidad -pero por el cual, gobieos estatales llegaron a pagar basta 800 mil pesos-, detectaba, según su fabricante, moléculas emitidas por las sustancias componentes de municiones, explosivos, drogas, oro, marfil, billetes de banco, tabaco y cuerpos humanos, Para cada detección, era requerida una tarjeta especial de programación con la información sobre las sustancias que detectarían, lo cual permitiría a la antena dar la ubicación. El GT200 tenía, además, la supuesta capacidad de detectar estos materiales hasta a 700 metros de distancia en la superficie, a profundidades de hasta 60 metros bajo tierra o de 800 metros bajo el mar, e incluso en el interior de un aeroplano que volara a cuatro mil metros de altura. No usaba ningún tipo de batería y su vendedor aseguraba que se nutría de la energía electrostática de la persona que lo manipulaba

IA pesar de que el aparato carecía de respaldo cientifico que avalara su funcionamiento y eficacia, la empresa Global Technical, LTD. vendió a México 1.112 amefactos a diversas instituciones federales -entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y el Ejército Mexicano (EM)- y a 27 gobieos estatales, así como a gobiernos municipales, por cerca de 450 millones de pesos de acuerdo con información proporcionada por el FAL

El contrato aparece en la plataforma Compranet