Transcripción:
Vantive lanzará diálisis digitalizadas
México es un país que representa un mercado sumamente relevante para este tipo de empresas, debido a la cantidad de obesos y diabéticos
Qué interesantemente ha aparecido, en la escena de las empresas globales del sector salud, la compañía Vantive, especializada en terapias de órganos vitales, particularmente los riñones. Esta empresa surgió hace alrededor de un año como resultado de la escisión que hizo Baxter de su división de cuidado renal. Aquella división tenía 70 años, pero fue hasta 2024 que se empaquetó en una nueva compañía que Baxter vendió a la gestora de fondos Carlyle. Fue una compra de gran tamaño: Dlls. $3 mil 800 millones.
México es un país que representa un mercado sumamente relevante para este tipo de empresas debido a la cantidad de obesos y diabéticos que existe entre la población. El tratamiento de la enfermedad crónica del riñón es carísimo. Hace unos años el artículo académico “Costos directos de la hemodiálisis en unidades públicas y privadas”, de los investigadores Luis Durán-Arenas, Paula D Ávila-Palomares, y varios más, concluyó que “el costo anual promedio directo en el sector público por el tratamiento de un individuo en hemodiálisis es de $158 mil, y el costo de atender a la población que podría demandar terapia de reemplazo renal se estima en $10 mil 921 millones”.
El 2 de junio, Vantive anunció que invertirá a nivel global Dlls. $1 mil millones para potenciar su capacidad de manufactura, así como para desarrollar nuevas tecnologías y servicios. Una de las innovaciones que habrá en el futuro serán las diálisis asistidas por sistema digitales. Esto permitirá adelantar la toma de decisiones clínica: “la meta es habilitar un mayor acceso a cuidados más consistentes, eficientes y personalizados”. La empresa también dijo que, con esta inversión, incrementará su capacidad de manufactura. El plan es para los siguientes cinco años.
En México, Vantive tiene tres plantas de fabricación y un importante centro de tecnologías de información, éste último en Zapopan, Jalisco. En marzo pasado, la empresa dijo que invertirá Dlls. $70 millones en su planta de Civac, en Cuernavaca, para “expandir el desarrollo de dispositivos médicos y soluciones de salud digital”. La compañía nombró recientemente un nuevo director general para México, Larry Vasco, un veterano de Baxter, colombiano. Vantive es proveedor del IMSS, de Zoé Robledo; y del ISSSTE, de Martí Batres Guadarrama.
ORLEGI
Se mantiene firme el Club Santos Laguna de Grupo Orlegi y su presidente Alejandro Irarragorri respecto de su rechazo a los cargos fiscales que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) quiere imponerles por percepciones salariales de los jugadores en el pasado. En estas fechas Irarragorri se mantiene muy probablemente fuera de México, pero muy confiado en el sistema judicial y en que en su caso sí se hará justicia. La pretendida acción penal en su contra es un total sinsentido.
CARLOS MOTA