Reducirá vuelos ruptura de alianza entre Delta y Aeroméxico: experto


Resumen:

Las aerolíneas Delta Air Lines Aeroméxico solicitaron una prórroga de cuatro semanas para responder a la orden complementaria que emitió el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), informó la agencia Reuters.

Transcripción:

Reducirá vuelos ruptura de alianza entre Delta y Aeroméxico: experto

JESSIKA BECERRA

Las aerolíneas Delta Air Lines Aeroméxico solicitaron una prórroga de cuatro semanas para responder a la orden complementaria que emitió el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), informó la agencia Reuters.

La posible ruptura de la alianza entre ambas firmas generaría una reducción en el volumen de vuelos, declaró en entrevista Fernando Gómez, asesor del sector aéreo.

Actualmente se realizan un promedio de 60 vuelos a la semana porque la alianza entre estas dos empresas permite contar con horarios de abordaje y despegue que quizá necesitarán ajustarse si la relación se termina, explicó el especialista.

El DOT emitió también órdenes que podrían afectar los horarios de vuelo de las aerolíneas mexicanas.

El consultor sostuvo que la orden complementaria emitida el pasado sábado por el DOT, donde propone retirar la inmunidad antimonopolio del Acuerdo de Colaboración Conjunta entre Aeroméxico y Delta, busca orillar a las aerolíneas estadunidenses a que no tengan alianzas con otros países porque tendrían que compartirles beneficios.

"Si bien la alianza permite al pasajero tener mayor conectividad, el gobierno de Donald Trump busca resarcir a líneas aéreas estadunidenses de carga de grandes volúmenes", comentó.

Señaló que estas empresas se vieron obligadas a invertir en el traslados de sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que afectó sus finanzas.

"Esa afectación fue motivo de queja y hasta ahora viene a salir a la palestra, justo con la iniciativa de Donald Trump que de alguna forma busca resarcir a esas líneas estadunidenses", señaló el analista.

El 30 de junio pasado, Aeroméxico y Delta anunciaron el inicio de la ruta Ciudad de México-Filadelfia, conexión que se sumó a otros destinos que se abrieron este año, como Boston, Washington, Tampa, Phoenix. Incluso, el proyecto en puerta era Puerto Rico.

"Todo este crecimiento no hubie ra sido posible sin la gran alianza que tenemos con Delta Airlines.

Juntos hemos transportado más de 50 millones de pasajeros y hoy operamos 60 rutas entre México y Estados Unidos con más de 90 vuelos diarios", detalló Pasquale Speranza, director de ventas de Aeroméxico el día del anuncio.

Incluso, comentaron que las empresas se preparaban para habilitar los destinos que requerirán los visitantes del Mundial de Futbol del próximo año.

Hasta ahora, la alianza permite a las aerolíneas reducir los costos operativos a través de flotas grandes. "La ventaja para los pasajeros es que tienen mayor frecuencia o itinerarios de vuelos", destacó Gómez.