Estrena CDMX Módulo de Compra Segura de Autos


Resumen:

Compra segura: Reabren Módulo de Identificación Vehicular de la FGJ

Transcripción:

Compra segura: Reabren Módulo de Identificación Vehicular de la FGJ

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reaperturó el Módulo de Identificación Vehicular, el cual tiene la finalidad de realizar la compra segura de un vehículo a través de la revisión de la situación legal del automóvil, la revisión física y sus elementos, así como facilitar los trámites vehiculares y ofrecer espacios seguros para la transacción.

En el módulo ubicado la colonia Chinampac de Juárez, en la alcaldía Iztapalapa, se gestionará, de manera interinstitucional la estrategia "Compra Segura", se ofrecerán servicios modernos, confiables y dedicados a proteger el patrimonio de las personas.

La titular de la FGJCDMX, Bertha Alcalde Luján, enfatizó que este módulo es una estrategia que le brindará a la ciudadanía las herramientas necesarias para realizar operaciones de compra, venta de vehículos usados sin temor a ser víctimas de robo, fraude o encubrimiento por receptación.

En el sitio confluye el trabajo de la Fiscalía, así como de la policía capitalina, las secretarías de Movilidad y Finanzas, así como el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), así como instituciones del sistema financiero y asegurador, con el objetivo de cerrar el paso al delito con servicios públicos eficientes y confiables.

PREVENIR, ADMINISTRAR Y VERIFICAR

El módulo articula seis ejes de acción: el preventivo, el administrativo o de verificación administrativa, el operativo, el tecnológico, el de coordinación y el de actualización normativa. El primer servicio que se ofrece en el módulo es la identificación vehicular, al llegar, las personas interesadas en vender o comprar un automóvil pueden agendar su cita a través del portal de compra segura en la página de internet de la Fiscalía capitalina, o acudir de manera directa, donde se apoya a registrarse.

El día de la cita, el interesado acude con la unidad y la documentación requerida y peritos técnicos en identificación vehicular llevan a cabo una revisión exhaustiva del automóvil, en la que se verifican los números de motor, identificación vehicular, estructural y demás elementos físicos de identidad.

El análisis se coteja con múltiples bases de datos, como la Plataforma México, el Registro Público Vehicular (REPUVE), además del Reporte de Asociaciones de Procedencia Ilícita, con la finalidad de confirmar que la unidad no tiene reportes de robo ni alteraciones. Si la inspección es aprobada, se emite una constancia de oficial de revisión vehicu lar, documento que brinda certeza jurídica a una operación de compra - venta de vehículo. En caso de detectarse alguna irregularidad, se brinda asesoría legal gratuita y en su caso, se iniciará la carpeta de investigación con atención directa del personal de la FGJCDMX que labora en el módulo.

También, se facilita un espacio para la operación de transacción, donde el comprador y el vendedor podrán formalizar el intercambio en condiciones de seguridad. En caso de que se requiera que el pago se lleve a cabo en una institución financiera, personal de la policía acompañará a los ciudadanos al banco.

En el Área de Gestión de Movilidad, se ejecutarán todos los trámites vinculados a la compra - venta, alta y baja de placas, actualización de la tarjeta de circulación y expedición o renovación de licencias para conducir.

Adicionalmente, se dará el servicio de tatuado de autopartes, lo que fortalece el rastreo de las piezas robadas y prevenir su hurto.

REMODELARÁN DOS MÓDULOS

Al tomar la palabra, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, coincidió que la construcción del módulo es fundamental para combatir uno de los delitos que más afectan a la ciudadanía y que son más estratégicos en el combate del resto de los crímenes.

El jefe de la policía adelantó que se encuentran en la remodelación del módulo ubicado en Doctor Vértiz, de la Fiscalía, en la alcaldía Cuauhtémoc, y en la construcción de un tercer Centro en Balbuena.

Detalló que con la incorporación de la tecnología como aliada de la seguridad, lanzaron las Ferias de Tecnología contra el Robo de Vehículos, donde acercan a la población sistemas avanzados de rastreo, localización, inmovilización electrónica y reconocimiento biométrico.