Resumen:
Endeudamiento y riesgos demás de la agenda migratoria y comercial, la Administración del Presidente Donald Trump deberá sortear una asignatura que podría convertirse en una bomba de tiempo: el incremento de la deuda nacional de Estados Unidos.
Transcripción:
CAPITANES
Endeudamiento y riesgos demás de la agenda migratoria y comercial, la Administración del Presidente Donald Trump deberá sortear una asignatura que podría convertirse en una bomba de tiempo: el incremento de la deuda nacional de Estados Unidos.
Hasta el 30 de abril de 2025, último dato disponible del Buró de Análisis Económico, el total de la deuda del Gobierno federal estadounidense trepó hasta los 36 billones 213 mil 557 millones de dólares. Sólo en los últimos 12 meses, la deuda se incrementó en un billón 596 mil millones El actual nivel de la deuda ha preocupado tanto a economistas fundamentales como a reconocidos financieros, ya que desde noviembre de 2024, mes en que superó por primera vez el umbral de los 36 billones de dólares, ha mantenido una marcada tendencia al alza.
Dicho de otra forma, hasta ahora, las medidas de la segunda gestión del republicano han sido inoperantes para reducirla.
Una de las propuestas de Trump para hacer frente a alto nivel de deuda es mediante su paquete de exenciones fiscales: sin embargo, encara la tarea de convencer a senadores para aprobarla en medio de la respuesta e incertidumbre de los mercados de valores.
Al respecto, Jamie Dimon CEO de JPMorgan y un viejo lobo de Wall Street, lanzó advertencias esta semana al señalar que las cifras récord de la deuda nacional podrían impactar al mercado de bonos, lo cual traería consigo "grandes problemas y turbulencias" en los mercados financieros.
Fondo con causa
El fondo especializado en impacto social y ambiental Impact Ventures PSM Seed, que capitanea Corinne Lebrun, está anunciando su primera inversión estratégica en Latinoamérica.
El debut del fondo será con el apoyo un proyecto de mujeres mexicanas que han buscado durante años que su prueba en sangre para detectar el cáncer cervicouterino tenga un uso masivo.
Se trata de Preventix, una prueba de tamizaje desarrollada por científicos mexica nos del laboratorio de biotecnología Timser Group, que encabeza Mercedes Gutiérrez Smith, que tras años de investigación impulsada por su madre, Terry Smith, hoy ya es una realidad.
Preventix utiliza biomarcadores en sangre para identificar lesiones precancerosas en etapas tempranas, con una efectividad superior 85 por ciento, cifra superior los casos que se detectan a través del Papanicolau. Lo mejor de todo es que no se trata de un método invasivo.
Con esta inversión Preventix acelerará su plan de crecimiento, que contem pla su expansión en laboratorios nivel nacional y el lanzamiento de una versión de prueba rápida que estará disponible en farmacias en principios de 2026.
Esta primera inversión por parte de Impact Ventures PSM Seed responde a una visión clara: fomentar innovaciones con alto potencial de impacto, viabilidad económica y capacidad de mejorar la salud pública desde la raíz.
Captación bancaria
Aunque Covalto es un banCO enfocado en financiamiento pequeñas y medianas empresas (Pymes), ahora también ofrece inversiones para personas físicas.
El banco digital ha registrado incrementos relevantes en captación por los altos rendimientos ofrecidos al público.
La captación tradicional de Banco Covalto ascendió 5 mil 316 millones de peSOS en marzo de 2025, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV).
Este monto representa una variación real anual de 234 por ciento, pues en el mismo mes del año pasado su captación tradicional fue de mil 530 millones de pesos.
En este segmento de negocio, el banco de Mark McCoy ofrece pagarés bancarios, cuentas de depósito, inversiones y chequeras para personas físicas, no sólo para Pymes.
Otro dato relevante es que sus cuentas de captación prácticamente se duplicaron en un año hasta alcanzar 15 mil 666.
Actualmente, 80 por ciento de su cartera de crédito proviene de captaciones. capitanes@elnorte.com
ALEJANDRO ÁLVAREZ Y ADRIAN MONTES DE OCA Son cofundadores de Amikoo, marca eaccesorios artesanales para mascotas. La compañía comercializa sus productos través de Amazon México y se prepara para ingresar a Amazon Estados Unidos Canadá. Paralelamente, busca abrir canales físicos de alto perfil, como tiendas en destinos turísticos como Cancún y Los Cabos.